Los datos de consumo de medicamentos facilitados por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad correspondientes al mes de julio indican, según recoge la FEFE en su último Observatorio del Medicamento, que comienza a producirse un cambio cualitativo en la contención del gasto, principalmente al comparar meses en los que se dan las mismas condiciones de financiación y aportación de los beneficiarios.
La Sección 5ª de la Real Academia de Farmacia de Cataluña ha organizado para el próximo 14 de junio, a las 18,30 h., una mesa redonda en la que se debatirá «El impacto del Real Decreto Ley 16/2012 en la industria farmacéutica».
Tras la publicación del RDL 19/2012 de 25 de mayo de medidas urgentes de liberalización del comercio y determinados servicios en cuya disposición final cuarta se deroga la tabla de márgenes, deducciones y descuentos correspondientes a la distribución y dispensación de medicamentos de uso humano aprobada, a su vez, en el RDL 16/2012 de 20 de abril, la Sociedad Española de Farmacia Rural (SEFAR) ha emitido un comunicado en el que se muestra partidaria de «mantener la idea original del RDL 16/2012 en lo relativo a establecer un tramo negativo en la escala de deducciones a la dispensación de medicamentos de uso humano siempre que se establezca una fórmula que beneficie más a las oficinas de farmacia más débiles». Expresa, asimismo, su confianza en que la derogación de esta tabla «se deba al hecho de que se estén subsanando los posibles errores de aplicación de dicha norma».
En su último Observatorio del Medicamento la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) asegura que, por lo que respecta a las oficinas de farmacia, el Real Decreto Ley 16/2012 de 20 de abril «incurre en errores de carácter económico y legislativito al modificar el Real Decreto 823/2008 de 16 de mayo en lo que se refiere a las deducciones y descuentos correspondientes a la distribución y dispensación de medicamentos de uso humano».
Lo más leído
La información de esta página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario.