Los colegios oficiales de Farmacéuticos y de Veterinarios de Madrid han decidido crear un grupo de trabajo conjunto que permita poner en común y fomentar buenas prácticas en el uso, distribución y dispensación de los medicamentos veterinarios.
El Colegio de Farmacéuticos de Ourense quiere poner en valor la actuación del Consello Galego de Colegios de Veterinarios puesto que su denuncia de prácticas de intrusismo profesional fue clave para el desarrollo de la denominada Operación Vitri, en la provincia de Lugo. En el marco de esta operación, un total de cuatro personas han sido imputadas por vender antibióticos sin receta veterinaria.
Los farmacéuticos ourensanos apuestan por potenciar las boticas de la provincia para la dispensación y suministro de medicamentos veterinarios. «En un territorio como el de nuestra provincia, con un relevante peso rural y ganadero, es necesario recordar que tal como se recoge en el artículo 38 de la Ley de Garantías y Uso Racional de los Medicamentos y Productos Sanitarios, las oficinas de farmacia y las comerciales veterinarias detallistas con un farmacéutico al frente son los canales autorizados para dispensar medicamentos veterinarios», señala el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Ourense (COFO), Vicente Jairo Álvarez.