Entrevista
«El tema más importante en estos momentos es el rol de la farmacia comunitaria en el sistema sanitario»
Vicente J. Baixauli Fernández. Presidente de la SEFAC
«Desde la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC) vamos a seguir esforzándonos por tender puentes y colaborar en todo lo necesario, porque lo que importa, por encima de todo, es el bienestar y la salud de los pacientes». Esta frase resume bien el talante dialogante del nuevo presidente de la SEFAC, que en esta entrevista explica con claridad su visión de la profesión y el camino que ésta debe seguir para afrontar el futuro.
«Los farmacéuticos de hospital, de oficina de farmacia y de atención primaria estamos condenados a entendernos»
Silvia Estebarán«Soy farmacéutica de hospital, y creo que es en los hospitales donde se hace la verdadera farmacia en todos sus aspectos posibles». María Sanjurjo es una apasionada de la farmacia, hasta el punto que afirma que su profesión es un hobby. En esta entrevista lo deja bien claro.
Leer más..«Si volviera a nacer estudiaría farmacia como primera aproximación a las ciencias. Es una profesión increíble»
Celia Sánchez Ramos. Catedrática de Optometría y Visión en la Universidad Complutense de Madrid
«Soy consciente de lo importante que es la investigación en mi vida docente, ya que ese enriquecimiento que me proporciona lo transmito en la clase.» Celia Sánchez Ramos empezó estudiando Farmacia, pero pronto se decantó por la Óptica y, sobre todo, por la investigación y la docencia, un binomio que considera inseparable y que ha marcado su trayectoria profesional.
Leer más..«Hay que modificar estructuras. Allí donde estés, tienes que cambiar para crear el futuro y cambiar la sociedad en la que te encuentras»
Silvia EstebaránCuenta Regina Revilla que, en los primeros años de la carrera de Farmacia, lloraba encima de los libros, pero que, como tenía una beca, estudió sin parar y acabó con premio extraordinario y 32 matrículas de honor. Quedó así claro que su futuro iba a estar ligado a la Farmacia, pero orientado hacia la docencia, la investigación y la empresa.
Leer más..Carmen Peña finaliza esta entrevista con una frase que la retrata muy bien: «Yo creo –dice– que ese concepto de mirar al futuro, pero siempre con mucha información del pasado, es por lo que mi camino sigue adelante tendiendo puentes, siempre en positivo y buscando que esos puentes ayuden a mi profesión, a mi gente y a la sanidad en su conjunto a dirigirse con éxito hacia ese futuro». Esta filosofía de vida es la que la ha llevado a ocupar los cargos más destacados, tanto en la farmacia española como en la mundial: presidenta del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos y de la Federación Internacional de Farmacia (FIP).
Leer más..«La salud no es algo mercantil; es vocación, entrega, generosidad, y creo que el papel de las mujeres en ese enfoque de generosidad es clave»
Silvia EstebaránSe especializó en farmacia hospitalaria, pero la vida la ha llevado al mundo de la cosmética, al frente de la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (STANPA). Su recorrido hasta llegar aquí ha sido tan atípico que es imposible predecir cuáles serán sus próximos pasos profesionales.
Leer más..«Infarma siempre ha tenido la vocación de ser valiente y ha puesto sobre la mesa los temas que están en el candelero»
Silvia EstebaránÉsta es la tercera ocasión en que Óscar López dirige Infarma, pero se siente casi como si fuera la primera. Quizás ahí radica el éxito de esta importante cita farmacéutica: sus organizadores saben que tienen entre manos un producto atractivo, esperado, útil... y su ilusión la transmiten a los asistentes. Ésta es, al menos, la impresión que nos causó Óscar López durante la conversación que mantuvimos con él.
Leer más..«La humanización en la farmacia la llevamos haciendo desde siempre, lo que pasa es que ahora está de moda hablar de ella»
Silvia EstebaránLa farmacia es una profesión viva, que está al día de lo que ocurre en el mundo. Así nos lo transmitió Luis González Díez en esta entrevista, en la que se mostró convencido de que esto se reflejará con claridad en Infarma Madrid 2020, donde los asistentes podrán conocer de primera mano tanto las últimas novedades tecnológicas como las relacionadas con la formación.
Leer más..«La Fundación lleva 20 años trabajando en pro de la implantación de la atención farmacéutica»
Entrevista
Mercè Martí. Presidenta de la Fundación Pharmaceutical Care España
Leer más..Jesús C. Gómez. Presidente de la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC)
Leer más..«Sin la colaboración del farmacéutico habría situaciones que no se podrían detectar»
Silvia EstebaránNadie duda de que el mercado ilegal de medicamentos es un gran negocio. Los datos sobre el dinero que mueve son preocupantes y, si se pudieran conocer, aún más preocupantes serían los datos sobre el daño que produce en la salud de miles de personas. Gobiernos, laboratorios, profesionales sanitarios y policía libran una desigual batalla contra este negocio fraudulento. Hablamos con un sargento primero del Grupo de Investigación de la Seguridad Social de la Unidad Técnica de la Policía Judicial para conocer de primera mano la aportación de la policía en esta lucha.
«Las personas mayores con cierta limitación funcional o discapacidad acuden a la farmacia comunitaria de confianza en busca de asesoramiento»
Silvia EstebaránMiguel Ángel Valero Duboy. Director del Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (CEAPAT)
Leer más..«ASPROFA nació con el objetivo de sumar y representa a todos los profesionales de la farmacia»
Baltasar Pons Thomas. Farmacéutico comunitario. Presidente de ASPROFA
Los días 17 y 18 de mayo se celebra en Madrid el 3.er Congreso Nacional de Profesionales de la Farmacia, organizado por ASPROFA, la asociación más joven de la farmacia española y quizás una de las que empujan con más fuerza. Hablamos con su impulsor y presidente, el farmacéutico balear Baltasar Pons Thomas.
«Debemos dejar de pensar tanto en nosotros mismos y empezar a participar con los pacientes en la toma de decisiones»
Silvia EstebaránUn médico «influencer» será este año el encargado de pronunciar la conferencia inaugural de Infarma. Como no podía ser menos, en su presentación hablará de «Innovación en salud»
Leer más..«Conseguir la satisfacción de los asistentes a Infarma 2019 es nuestro principal reto»
Francisca Aranzana. Directora de Infarma Barcelona 2019
Francisca Aranzana es consciente de su responsabilidad como directora de Infarma, pero sabe que juega con buenas cartas para conseguir el éxito.
Leer más..