Para combatirla, un método seguro y efectivo es la toma de probióticos, microorganismos vivos que, administrados en cantidades adecuadas, aportan un beneficio a la salud del hospedador. «El uso terapéutico de Saccharomyces boulardii CNCM I-745 (levadura probiótica de Ultra-Levura), está indicado en la diarrea aguda ya sea la que ocurre en nuestro medio o cuando nos encontramos de viaje. También es el único probiótico que tiene aprobada la indicación para la prevención y tratamiento de la diarrea asociada a antibióticos», explica la doctora Estefanía Moreno.
Su cepa, fue descubierta en 1923, comercializada en 1953 y registrada como medicamento en 1961. Ultra-Levura, de Zambon, es el primer medicamento probiótico, por lo que acumula una dilatada experiencia. «Está recomendado por las principales sociedades médicas nacionales e internacionales como la ESPGHAN, la WGO y AEP”, resume la doctora Moreno.
Actualmente, se comercializa en farmacias en presentaciones de 50 mg (20 y 50 cápsulas) y 250 mg (10 y 20 sobres sabor tutti frutti o cápsulas).
Para más información: el probiotico.com