SEFAR defiende que la farmacia es la mejor garantía para evitar problemas de equidad y acceso a los medicamentos de uso animal

En un comunicado invitan a las distintas administraciones "a legislar de modo que todas las medidas de garantía sanitaria que concurren en el uso de medicamentos de uso humano se cumplan, también, en lo que respecta a los medicamentos de uso animal"

SEFAR defiende que la farmacia es la mejor garantía para evitar problemas de acceso a los medicamentos de uso animal
SEFAR defiende que la farmacia es la mejor garantía para evitar problemas de acceso a los medicamentos de uso animal

Con relación al uso, prescripción y dispensación de los medicamentos de uso animal, la Sociedad Española de Farmacia Rural (SEFAR) considera que la implantación de la farmacia comunitaria, "mucho mayor que la de cualquier otro establecimiento o profesional sanitario", y el papel de la distribución farmacéutica "facilitando, diariamente, el acceso al medicamento a toda la población, independientemente de dónde resida", constituyen "la mejor garantía de que no se produzcan situaciones de inequidad o problemas a la hora de acceder a los distintos tratamientos prescritos por los profesionales veterinarios", según han indicado en un comunicado.

Desde SEFAR afirman que se han de exigir todas las garantías sanitarias tanto a los medicamentos destinados a uso humano como a los de uso animal, ya que no hay diferencias entre ambos desde el punto de vista farmacológico o químico. "La, al parecer, práctica habitual de manipular o fraccionar los envases comercializados o no respetar las condiciones de conservación suponen una clara vulneración de la legislación vigente", señalan.

Retroceso

En el comunicado explican que la Ley de Garantías y Uso Racional de los Medicamentos y Productos Sanitarios es "clara y tajante" respecto a las condiciones de prescripción, custodia, conservación y dispensación de medicamentos con el fin de garantizar los derechos de pacientes y/o consumidores y creen que "la pretensión de que el prescriptor sea, además, dispensador de estos productos supondría un retroceso que iría en perjuicio de nuestros pacientes y de la salud pública".

Esfuerzo de todos

Además, para SEFAR "el problema de salud global derivado de la resistencia antimicrobiana es demasiado grave como para no considerarlo una prioridad a la hora de legislar y controlar el uso y prescripción de medicamentos o como para utilizar el argumento de la “comodidad del usuario” para evitar todas aquellas medidas que, en parte, puedan ayudar a paliar este problema". Y afirman que "tal vez el actual descontrol en el uso de medicamentos de uso animal haya contribuido en gran medida al problema de las resistencias antimicrobianas" e invitan a las distintas administraciones "a legislar de modo que todas las medidas de garantía sanitaria que concurren en el uso de medicamentos de uso humano (prescripción, dispensación, conservación distribución, fijación de precios, sistemas de gestión de residuos...) se cumplan, también, en lo que respecta a los medicamentos de uso animal".

Por último, SEFAR apela "al esfuerzo de todas las profesiones sanitarias a la hora de trabajar de forma conjunta, dentro de las atribuciones de cada una, en aras de mejorar la salud pública y garantizar el buen uso de los medicamentos".

 

Otras noticias destacadas

Destacados

Lo más leído