oti FAES CalmaDOL®, el nuevo tratamiento tópico para el dolor y picor de oídos

Su triple acción reduce el edema, alivia el dolor y el picor y protege el conducto auditivo externo(1)

Presentación de oti FAES CalmaDOL®

La patología infecciosa del oído externo está constituida por un grupo de enfermedades que afectan fundamentalmente al Conducto Auditivo Externo (CAE) y que se extienden, ocasionalmente, al pabellón auricular o a la capa externa epidérmica de la membrana timpánica. Con frecuencia, estas enfermedades cursan con dolor y picor, entre otros síntomas2.

El nuevo oti FAES CalmaDOL® está indicado en pacientes que sufren de dolor y picor de oídos por diferentes motivos: tras la exposición frecuente al agua, por el uso de audífonos o por el uso continuado de productos jabonosos para la higiene de los oídos, por una herida en el CAE por rascado o por el uso de hisopos de algodón o bien a consecuencia de un resfriado de varios días.

Un producto sanitario con evidencia científica a base de glicerol y lidocaína 0,5%

oti FAES CalmaDOL® contiene como ingredientes activos: el glicerol que posee un doble efecto: un efecto osmótico, que ayuda a eliminar el agua de los tejidos edematosos contribuyendo a reducir su inflamación y favoreciendo el alivio del dolor y del picor1,3, y un efecto protector, gracias a su textura oleosa que se adhiere a la piel del CAE, protegiéndola1. Y, por otra parte, la lidocaína al 0,5% que actúa como un anestésico tópico, aliviando el dolor y complementando la acción del glicerol3, con un inicio rápido de acción debido a sus características farmacológicas4.

Un estudio realizado en pacientes con otitis externa no bacteriana que evaluaba la eficacia y seguridad de las gotas de glicerol con lidocaína demostró que, desde el primer día de aplicación, además de reducir el dolor, el picor y el edema o hinchazón, confirmaba su buen perfil de seguridad3*.

oti FAES CalmaDOL® está indicado en adultos y niños mayores de 6 meses1. No utilizar sin exploración ni valoración médica previa. Aplicar 2 gotas en cada oído, un máximo de 3 veces al día, hasta un máximo de 3 días**.

Bibliografía

*Estudio doble ciego de tres brazos (solución de glicerol, solución de glicerol + lidocaína 0,5%, solución de glicerol + lidocaína al 2%) en el que se evaluó la eficacia y seguridad de las tres soluciones, aplicadas 2 veces al día durante 7 días, sobre los 5 síntomas clínicos típicos de la otitis externa aguda: dolor, picor, otorrea, hipoacusia y sensación de oído tapado (n=105).

**Si no hay mejoría tras 3 días de aplicación o el malestar empeora se debe consultar con el médico. Estos productos cumplen con la legislación de productos sanitarios. Estos productos sanitarios tienen contraindicaciones y pueden causar algún efecto secundario. Lea el etiquetado y las instrucciones de uso antes de utilizarlos.

1. Información para el usuario oti FAES CalmaDOL.

2. M. A. Díaz Sastre, I. Zannin, J. Jiménez Antolín. Patología inflamatoria del oído externo. Otitis externa. Otitis externa maligna. Cap. 13. SEORL

3. Mösges R, et al. Glycerol lidocaine eardrops for the treatment of acute abacterial otitis externa. Arzneimittelforschung. 2010;60(7):427-31

4. Hurlé González MA. Anestésicos locales. En: Flórez J, director. Farmacología humana. 6ª ed. Barcelona: Elsevier España;2014. p. 293-301

Tags