Un año más, se celebró el esperado evento "preinfarma" organizado por Asun Arias, farmacéutica creadora de la línea Sweet, especialista en gestión por categorías y en formación de equipos de alto rendimiento, que en esta ocasión tuvo lugar en el Xalet de Montjuic de Barcelona.

El envejecimiento fue el tema central, algo universal y fisiológico, a día de hoy inexorable, y que tal y como afirmó Asun Arias, “a nadie, ni al que todo lo tiene, le pasan los años sin daño”. Envejecer significa que vamos acumulando errores  y mutaciones todo el tiempo, que son resueltas por nuestro organismo hasta que llega el momento en el que no es capaz. Envejecemos porque nos oxidamos, lo que más nos oxida es la radiación solar y polución, y la glicación.

Asun Arias se refirió al Dr. Carlos López Otín para explicar los denominadores desencadenantes del envejecimiento: inestabilidad genómica, acortamiento de los telómeros, alteraciones epigenéticas, pérdida de la proteostasis, percepción inadecuada de nutrientes, disfunción mitocondrial, senescencia celular, muerte de las células madre y la alteración de los procesos de comunicación.

¿Qué se puede  hacer?

Poner el foco en detoxificar nuestros órganos emuntorios: hígado, intestino, piel, riñón y pulmón, poner orden en la mitocondria, suplementarnos con colágeno y con antioxidantes y a reforzar y proteger la función barrera. Y aunque el envejecimiento no se puede detener sí puede retrasarse, incluso, hoy en día hay quienes estudian por qué la hidra vulgar no conoce la senescencia o el motivo por el que existe una población de centenarios y supercentenarios en Okinawa.

Otras noticias destacadas

Destacados

Lo más leído