El acuerdo de prórroga del concierto fue aprobado el pasado 25 de octubre por la Asamblea de Colegios de Farmacéuticos. Sellaron la renovación el director general, Antonio Sánchez, y el presidente del CGCOF, Jesús Aguilar.
Este concierto, que extenderá su vigencia los dos próximos años, fija las condiciones en que las farmacias colaboran profesionalmente con MUFACE en lo referente a la dispensación de los medicamentos, fórmulas magistrales y preparados oficinales, efectos y accesorios, vacunas antialérgicas y bacterianas, que estén incluidos en la prestación farmacéutica del Sistema Nacional de Salud y que hayan sido prescritos en receta oficial de la mutualidad, de acuerdo con lo establecido en su normativa y en el propio concierto.
Mejora de la calidad asistencial
Asimismo, junto con la prórroga del concierto, el acuerdo complementario para la implementación del sistema de receta electrónica de la mutualidad se configura como un elemento clave para la agilización de la prestación sanitaria, facilitando el seguimiento del historial farmacoterapéutico y la accesibilidad del paciente. En definitiva, mejorando la calidad asistencial.
Por su parte, el CGCOF dispone de NodoFarma, cuya conexión con el sistema de receta electrónica de MUFACE facilitará la comunicación de las oficinas de farmacia a través de los colegios oficiales de farmacéuticos en la dispensación de medicamentos, efectos y accesorios y otros productos contemplados en el concierto al colectivo mutualista y la posterior facturación a la mutualidad.
Receta electrónica
Durante el acto, José Antonio Benedicto ha destacado que «esta renovación del concierto refuerza aún más las bases para la implantación de la receta electrónica, que ya dio un paso trascendental el pasado noviembre tras el acuerdo del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud de integrar a los mutualistas en el sistema público de receta electrónica».
Para Jesús Aguilar la prórroga pone de manifiesto la sólida relación que existe entre ambas instituciones con el único objetivo de «ofrecer la mejor asistencia farmacéutica al millón y medio de funcionarios a través de las más de 22.000 farmacias comunitarias y con la asistencia de los 50.000 farmacéuticos que trabajan en las mismas».
Aguilar ha destacado en el ámbito asistencial el compromiso recogido en el concierto de «promover el desarrollo progresivo de programas especiales de asistencia farmacéutica, como el previsto para enfermos crónicos, estableciendo el marco adecuado para su puesta en marcha».