«La Administración no puede continuar delegando su responsabilidad de garantizar el acceso a los tratamientos en los profesionales farmacéuticos. Los farmacéuticos no pueden seguir financiando los medicamentos que la Administración no paga». Así lo explicó Jordi de Dalmases, que compareció en una improvisada rueda de prensa junto con el presidente de la Federació d'Associacions de Farmàcies de Catalunya (FEFAC), Antoni Torres.
«El máximo responsable de la prestación pública farmacéutica de este país es el conseller de Salud, Boi Ruiz, por eso le instamos a proponer las medidas necesarias para que las farmacias puedan garantizar el servicio, para que podamos seguir dispensando medicamentos», puntualizó De Dalmases, quien sentenció: «El conseller de Salud ha de explicar a los ciudadanos como va a pagar los medicamentos».
Por su parte, Antoni Torres denunció que «los farmacéuticos nos encontramos en la situación paradójica de que se nos penaliza por hacer bien nuestro trabajo de dispensar los medicamentos a la población».
Jordi de Dalmases, que se mostró visiblemente nervioso, anunció que volverán a tomar medidas para reclamar que se priorice el acceso a los medicamentos. «Es nuestra obligación –dijo– en la defensa de un derecho que no es nuestro sino del conjunto de la población. En los próximos días convocaremos reuniones para decidir qué hacer, qué medidas podemos tomar que sean lo menos lesivas posibles para el usuario, que no tiene ninguna culpa», explicó.
De Dalmases y Torres recordaron que durante todo este tiempo las farmacias han demostrado su compromiso con los ciudadanos, endeudándose para poder avanzar los medicamentos a los pacientes y que estos no tuvieran que pagar lo que la Administración no está pagando. «¿Somos moneda de cambio?, ¿estamos poniendo la sanidad y la salud de los ciudadanos en juego por cuestiones políticas?», se preguntó Jordi de Dalmases, para afirmar a continuación que «están jugando con nosotros, nos consta que tienen el dinero pero no pagan los medicamentos». A ello Antoni Torres añadió: «La Administración no está garantizando el acceso a los medicamentos y esta es su responsabilidad».