La Facultad de Formación del Profesorado de Cáceres acoge un seminario sobre salud y acceso a los medicamentos

Farmamundi presenta el seminario semipresencial «Salud y acceso a los medicamentos esenciales: un enfoque global», que tendrá lugar en la Facultad de Formación del Profesorado de Cáceres entre el 31 de marzo y el 1 de abril.

La Facultad de Formación del Profesorado de Cáceres acoge un seminario sobre salud y acceso a los medicamentos

Enmarcado en la Campaña «Esenciales para la Vida», el seminario pretende aumentar y mejorar el conocimiento del alumnado acerca de la situación sanitaria a nivel global, concretamente en lo referente al acceso a medicamentos esenciales (AME) y sus variables, así como las alternativas de actuación.
Financiado por la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID), forma parte del Programa «Universidad sin Fronteras», de la Oficina de Cooperación para el Desarrollo y Voluntariado de la Universidad de Extremadura.
«Las temáticas se centrarán en el acceso, calidad y uso racional de los medicamentos en países empobrecidos, las patentes farmacéuticas, la salud en la cooperación al desarrollo y su acceso sociocultural y geográfico, así como la investigación y desarrollo en enfermedades olvidadas», explica Manolo Díaz, responsable del Área de Educación para el Desarrollo de Farmamundi en Extremadura.

Teatro comprometido
Dentro del seminario se contará con la intervención, en una de las sesiones, del Colectivo de Mujeres de Matagalpa (CMM), organización nicaragüense con la que Farmamundi colabora desde hace más de 15 años en proyectos de atención primaria en salud, género y salud sexual y reproductiva que, además ofrecerán la representación de la obra teatral «Doña Remedios», que incide en el tema de la equidad de género. La representación estará abierta a todas las personas que deseen asistir.

Programa completo e inscripciones