• Home

  • Actualidad

  • Noticias y novedades

  • La Consejería de Sanidad y el Colegio de Madrid se reunirán en septiembre para retomar la Ordenación, el Concierto y los Servicios

La Consejería de Sanidad y el Colegio de Madrid se reunirán en septiembre para retomar la Ordenación, el Concierto y los Servicios

El presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid, Luis González Díez, mantuvo el pasado 24 de julio una reunión de trabajo con el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Rodríguez, en la que se abordaron distintas cuestiones prioritarias para los farmacéuticos madrileños que afectan a la ordenación farmacéutica, a un nuevo marco de colaboración de las farmacias o al desarrollo del nuevo catálogo de servicios farmacéuticos.

La Consejería de Sanidad y el Colegio de Madrid se reunirán en septiembre para retomar la Ordenación, el Concierto y los Servicios
La Consejería de Sanidad y el Colegio de Madrid se reunirán en septiembre para retomar la Ordenación, el Concierto y los Servicios

En el encuentro de más de tres horas celebrado en la sede colegial participaron, además, por parte de la Consejería de Sanidad, el viceconsejero de Asistencia Sanitaria, Javier Maldonado, y la viceconsejera de Ordenación Sanitaria e Infraestructuras, Belén Prado. Por parte del COF de Madrid asistieron también el vicepresidente tercero, Luis Panadero, el vocal de Oficina de Farmacia, Óscar López, y el director general, Carlos Ibáñez.

Concierto y ordenación farmacéutica
Uno de los asuntos tratados durante la reunión fue la necesidad de renovar el actual Concierto entre la Consejería de Sanidad y el COF de Madrid, que fija las condiciones económicas y profesionales de la prestación farmacéutica en la Comunidad de Madrid.
Dentro del ámbito de la ordenación farmacéutica se abordó la posibilidad de modificar la Ley 19/1998, de 25 de noviembre, de Ordenación y Atención Farmacéutica de la Comunidad de Madrid en relación con los criterios de planificación para la autorización de apertura de nuevas oficinas de farmacia. El Colegio entiende que la situación económica que atraviesa el sector aconseja revisar los módulos establecidos de habitantes por oficina de farmacia, ya que los baremos actuales suponen una merma en relación con los vigentes en otras comunidades autónomas.
El Colegio también solicitó una reunión que se celebrará en septiembre para mejorar la relación entre la Consejería y el Colegio respecto a las comunicaciones de transmisión, traslado de oficinas de farmacia, nombramientos y autorización de adjuntos y Depósitos de Medicamentos. Ello motivado por la necesidad de que los nuevos farmacéuticos dispongan en tiempo y forma de aquellos requisitos que se exigen para implementar la receta electrónica.
Se fijó, asimismo, un calendario entre septiembre y octubre para que las oficinas de farmacia que hayan acreditado su situación de Viabilidad Económica Comprometida reciban los importes establecidos, si bien el Colegio volvió a subrayar que el objetivo es que el sector no tenga necesidad de recurrir a sistemas de ayudas o subvenciones.
Ambas instituciones acordaron retomar durante el mes de septiembre una exposición de un nuevo servicio farmacéutico para pacientes polimedicados que sean dependientes domiciliarios. El objetivo es prestar una atención profesional de calidad que cubra las necesidades de estos pacientes en el ámbito de las funciones como farmacéuticos y que suponga además un ahorro de costes para el Sistema Nacional de Salud.

Destacados

Lo más leído