Infarma Barcelona 2025 ya ha cerrado sus puertas. Esta 35 edición, una de las más participativas y sostenibles, se ha vuelto a reafirmar como un punto de referencia para la profesión farmacéutica, tal y como expresaron desde el Col·legi de Farmacèutics de Barcelona (COFB) y el Colegio de Farmacéuticos de Madrid (COFM).
“Infarma 2025 ha sido una edición de récord. Hemos trabajado para tener la edición más participativa e innovadora”, señaló Jordi Casas, presidente del COFB y de Infarma Barcelona 2025. Esta 35ª edición ha contado con más de 21.500 asistentes por día, de los cuales más de 6.000 han sido congresistas, una cifra que duplica la participación al Congreso respecto a la edición de 2023 en Barcelona.
Un nuevo éxito
Casas invitó a todos a seguir trabajando “juntos y que no dejemos de aprender para llevar el servicio a nuestros los pacientes, que son los auténticos protagonistas de nuestra labor”. En la clausura de esta edición el presidente de Infarma 2025 pasó el testigo a Manuel Martínez del Peral, presidente del COFM, como presidente de Infarma 2026, que se celebrará en Madrid los días 24, 25 y 26 de marzo de 2026.
“Una vez más esta edición ha cumplido todas las expectativas y ha conseguido ser un nuevo éxito”, indicó Martínez del Peral, quien se mostró impresionado por la alta asistencia a las conferencias celebradas, “lo que indica el interés de los farmacéuticos por aprender y avanzar en las nuevas tecnologías y en vías de crecimiento de la farmacia”.
Herramientas y conocimientos
La salud animal, la revolución de los medicamentos para la pérdida de peso, los desafíos en salud mental e imagen corporal, cómo retener el talento o los avances en la implantación de la tecnología y de la Inteligencia Artificial en la oficina de farmacia, son algunos de los temas que han centrado esta edición del Congreso Europeo de Oficina de Farmacia. Más de 50 conferencias de la mano de más de 100 ponentes de reconocida trayectoria han aportado a los farmacéuticos asistentes “herramientas y conocimientos que permitan seguir siendo un pilar fundamental en el sistema sanitario y poder ofrecer la mejor atención a las personas” como ha declarado Núria Bosch, directora del Congreso.
Además, también se ha contado con más de 100 pósteres científicos con los cuales se ha conseguido crear un espacio de intercambio ede experiencias científicas y profesionales para poder incentivar proyectos de investigación.
300 expositores
Por su parte, Agustín Torres, presidente de CloserStill Media, quiso enfatizar “el papel de Infarma como punto de encuentro imprescindible para el sector farmacéutico” y mostró su voluntad de seguir mejorando para ofrecer un espacio útil y estimulante para todos los profesionales que hacen avanzar el sector. 300 expositores han estado presentes en Infarma, en una edición donde se ha potenciado la sostenibilidad a través de la promoción del stand responsable y diferentes iniciativas para reducir el impacto medioambiental, comentó Torres.
Comunicación de impacto
La conferencia de clausura, “Comunicación de Impacto”, corrió a cargo de Mónica Galán, coach y conferenciante especializada en comunicación eficaz y motivación, quien dio las claves para comunicar conectando con las personas y generar el impacto que deseamos.
La experta en comunicación advirtió de que “pasamos más horas viendo pantallas que rostros humanos” y ha alertado que “estamos más interconectados que nunca, pero es más difícil la conexión. “El 80% de nuestras relaciones laborales van a ser digitales, pero solo el 10% de estas relaciones van a ser memorables, el resto las vamos a olvidar”, aseguró.
Mónica Galán apostó porque “la verdadera revolución no está en digitalizar la comunicación sino en humanizar la tecnología”. Para cerrar su charla, Galán se ha dirigido a los farmacéuticos con un mensaje inspirador: "Cada día creáis mejor salud y bienestar para millones de personas. Desde vuestro trabajo, estáis contribuyendo a un mundo mejor".