El programa del curso estaba diseñado con el objetivo de que el farmacéutico adquiriese una perspectiva de las alteraciones oculares y su diagnóstico y tratamiento porque, si en casos concretos queda fuera del quehacer del profesional, su conocimiento puede ayudar al paciente y alertarle sobre situaciones que casualmente llegan a la farmacia.
El profesorado del curso estaba formado por Jon Eguinoa, farmacéutico comunitario y grado en Óptica y Optometría, y Sandra Sáez de Arregui y Pío García Gómez, ambos oftalmólogos de la Clínica Baviera.
Los farmacéuticos repasaron desde la anatomía y fisiología del ojo y la atención farmacéutica a los pacientes con problemas oftalmológicos hasta la prevención y autocuidado de la salud ocular.