Farmavenix es el operador logístico del Grupo Cofares especializado en prestar servicio a laboratorios y grupos de compras de hospitales privados. Cuenta con varias instalaciones en diversos puntos de España, aunque en Marchamalo se ubica la de mayor capacidad. García-Page tuvo ocasión de recorrer los más de 35.000 m2 de instalaciones, donde al año se mueven 4,7 millones de pedidos y 137 millones de unidades, un volumen de mercancía 4 veces superior al que mueve el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.
Tras la visita, que incluyó las instalaciones de Profarco, almacén regulador del Grupo Cofares, Carlos González Bosch, destacó la capacidad de servicio de las instalaciones, desde donde sale «uno de cada cuatro medicamentos que se consume en nuestro país». González Bosch también puso en valor la inversión hecha en Farmavenix, en la que colaboró la Junta de Castilla-La Mancha a través de fondos europeos, considerando que «este compromiso de la Administración pública con una empresa privada es coherente», e hizo hincapié en que la instalación «ha creado en la zona 400 puestos de trabajo en los que se ha hecho formación, haciendo que los trabajadores creciesen en su vertiente profesional y de conocimiento».
Por su parte, Emiliano García-Page se mostró muy impresionado por la instalación de Farmavenix, que calificó como «la catedral de la farmacia», y aprovechó la visita para adelantar que se planean nuevas medidas a favor del desarrollo de la industria logística en la comarca del Corredor del Henares, iniciando a partir de abril reuniones para poner en marcha, durante la próxima década «un plan estratégico del sector de la logística que se aplicará a esta comarca guadalajareña», a la que el presidente manchego se refirió como «probablemente, el corredor logístico más importante de España». «Queremos apuntalar definitivamente todo el sector logístico y empresarial» del citado corredor, concluyó García-Page, «para que sea motivo de orgullo, de esperanza y de atracción de nuevas empresas».
Pacto por el empleo
El alcalde de Marchamalo, Rafael Esteban, también aprovechó la visita para anunciar la firma de un pacto por el empleo entre el municipio y el Grupo Cofares, y anunció una próxima rebaja fiscal, dentro de las capacidades del municipio, para la distribuidora farmacéutica. También quiso poner de manifiesto la buena sintonía existente desde hace años entre Cofares y el municipio. «Es importante que las relaciones existan, es importante que pongamos en valor todo que aquello que nos une, y es importante que pongamos en valor todo aquello que necesitamos mutuamente», concluyó el alcalde.