La distribución farmacéutica pone en valor su papel en el fortalecimiento del modelo de farmacia

La 7ª Jornada Nacional de Distribución Farmacéutica reúne a más de 200 farmacéuticos para abordar las buenas prácticas en distribución, la dispensación colaborativa, las novedades legislativas, los ODS y la realidad de la IA

La distribución farmacéutica pone en valor su papel en el fortalecimiento del modelo de farmacia
La distribución farmacéutica pone en valor su papel en el fortalecimiento del modelo de farmacia

Más de 200 farmacéuticos se han reunido hoy en Madrid para debatir en torno al presente y futuro de la distribución farmacéutica en el marco de la 7ª Jornada Nacional de Distribución Farmacéutica, organizada por el Consejo General de Colegios Farmacéuticos, a través de la vocalía nacional de Farmacéuticos de la Distribución. Con el título de “Claves de un sector en transformación”, los asistentes han podido conocer los principales asuntos que marcarán el futuro de la distribución farmacéutica incluyendo las Buenas Prácticas en Distribución, las novedades legislativas en el espacio europeo, cómo adaptar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la distribución farmacéutica o la aplicación de la Inteligencia Artificial (IA).

En la inauguración de la jornada el presidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, Jesús Aguilar, ha subrayado la labor de los farmacéuticos que ejercen en la distribución y que desarrollan “una misión fundamental en la seguridad del medicamento dentro de la cadena, y por supuesto en la garantía de acceso a la prestación farmacéutica en condiciones de igualdad, equidad y asequibilidad para el conjunto de la ciudadanía. Un modelo de farmacia que apoyado en la distribución cooperativa es ejemplo para Europa y para el mundo, y que debemos seguir potenciando y protegiendo”.

Jornada Nacioanl de Distribución 3

Además, Aguilar ha hecho mención al anteproyecto de Ley de Medicamentos y Productos Sanitarios en el que está trabajando el Ministerio de Sanidad. “Una ley que creemos que debe avanzar en el objetivo de que allí donde hay un medicamento, siempre debe haber un farmacéutico, como garantía de seguridad para los ciudadanos, reforzando el modelo de farmacia y asegurando su sostenibilidad”, ha concluido.

Juan del Río, vocal de Distribución del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, ha destacado que el encuentro es una importante vía para fomentar la formación continuada, promover el contacto e intercambio de conocimientos y experiencias entre los compañeros y, por último, “dar a conocer a la sociedad, pero también dentro del propio sector, esta labor de los farmacéuticos de la distribución como garantes de la calidad y el acceso de todos los ciudadanos a los medicamentos y productos sanitarios en las condiciones que exige nuestro tan reconocido modelo de prestación”. 

Jornada Nacional de Distribución Farmacéutica
Jesús Aguilar y Juan del Río.

En cuanto a la situación actual del sector, el vocal ha destacado entre otros la “complejidad cada vez mayor de la cadena de suministro de medicamentos y productos sanitarios con la creación de modelos que implican la intervención de diferentes profesionales y niveles asistenciales, y en la que alguien debe garantizar que se mantienen los niveles de calidad”.

Buenas prácticas

La primera de las mesas, moderada por Mª Victoria Martínez, vocal de Distribución del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona, se ha centrado en las Buenas Prácticas de la Distribución, en concreto, en el control de la temperatura en el transporte. Rocío García González, directora técnica de Logista Pharma, ha sido la encargada de exponer este tema en el que ha repasado los sistemas de validación de los elementos que intervienen en el transporte para conocer así la temperatura y poder proceder a la toma de decisiones. Para terminar, ha querido destacar que “la distribución es un eslabón muy importante en la vida del medicamento que tenemos que conocer y controlar para asegurar así su temperatura”.

Hospital-Farmacia comunitaria

El vocal de Distribución del Colegio de A Coruña, José Domínguez, ha presentado la mesa sobre dispensación colaborativa entre farmacéuticos hospitalarios y comunitarios, que está permitiendo acercar medicamentos de hospital a los pacientes a través de su farmacia. En este ámbito, se ha subrayado cómo la participación del farmacéutico de la distribución garantiza que el medicamento mantiene los altos estándares de calidad y de trazabilidad de la cadena de suministro.

Ana Sangrador, vocal de Farmacia Hospitalaria del Consejo General de Farmacéuticos, ha sido la encargada de presentar los objetivos, los puntos de mejora y el funcionamiento de este modelo de dispensación colaborativa que se extiende por nuevas Comunidades Autónomas. Sangrador ha destacado, entre otros, que “los pacientes que viven más lejos son los que más se están beneficiando; el 75% viven en el ámbito rural”.

Estrategia Farmacéutica Europea

La Estrategia Farmacéutica Europea ha sido otro de los asuntos destacados por su repercusión sobre todo el sector. Así se ha puesto de manifiesto en la ponencia de Carolina Martínez-Berganza, directora de Internacional del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, un tema que ha introducido al debate Susana Borinaga, vocal de Distribución del Colegio de Farmacéuticos de Álava.

Una Estrategia que tendrá impacto sobre el conjunto de la profesión farmacéutica, y en particular sobre la distribución, y que hace referencia expresa a la importancia de unas cadenas de suministro diversificadas y seguras para subsanar los problemas de escasez de medicamentos; reto al que nos enfrentamos a diario.

El objetivo de la Comisión es garantizar a los pacientes el acceso a medicamentos innovadores y asequibles, fomentar la competitividad, la innovación y la sostenibilidad de la industria farmacéutica, y mejorar los mecanismos de preparación y respuesta ante las crisis.

Desarrollo sostenible

El compromiso de los farmacéuticos en la distribución con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), ha quedado patente en la mesa Gestión medioambiental y sostenibilidad en el sector Salud, moderada por Pablo Barral, vocal de Distribución del Colegio de Farmacéuticos de Madrid, y en la que ha intervenido Miguel Vega, director general SIGRE. Vega ha recordado que a partir del 1 de enero de 2025 SIGRE; además de gestionar los residuos de medicamentos y envases de los hogares, asumirá los que se generan en establecimientos sanitarios e instalaciones de los distribuidores, operadores logísticos y farmacias, así como los envases industriales.

Para ello, la Comunidad de Madrid ha concedido a SIGRE la autorización como Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP). Además, el director general de SIGRE está colaborando con los agentes del sector para diseñar un modelo de gestión basado en los principios de la economía circular, lo que permitirá tener en cuenta todas las fases por las que pasa el envase, desde la I+D hasta el tratamiento final de los residuos; con farmacéuticos presentes en todas ellas.

Inteligencia artificial

Para finalizar la jornada, los asistentes han podido conocer cómo afectará la Inteligencia Artificial (IA) en el sector salud y en el ámbito del medicamento con Macarena Estévez, analista y asesora estratégica en IA, que ha sido presentada por Santiago José Medina, responsable de Servicios Digitales de MASORANGE. La inteligencia artificial (IA) está revolucionando numerosos campos y la salud y el medicamento no son ajenos. Desde el descubrimiento de fármacos hasta la medicina personalizada, la IA está acelerando el desarrollo de nuevos tratamientos y mejorando la atención al paciente.

En el caso de la distribución está transformando la gestión de stocks, optimizando procesos y mejorando la eficiencia en toda la cadena de suministro. Si hablamos de abastecimiento, por ejemplo, el Centro de Información sobre el Suministro de Medicamentos (CISMED) está ya utilizando la IA predictiva, aprovechando el histórico de datos acumulados para identificar patrones y tendencias que permitan predecir faltas en el futuro.

Otras noticias destacadas

Destacados

Lo más leído