Banco Farmacéutico hace un llamamiento a las farmacias para que se unan a la 9ª Jornada de Recogida de Medicamentos

Un total de 111 entidades colaboradoras con Banco Farmacéutico han solicitado más de 42.000 medicamentos no sujetos a prescripción médica para poder atender durante el próximo año 2016 a miles de personas sin recursos o en riesgo de exclusión social que son usuarias de sus centros o servicios asistenciales.

Banco Farmacéutico hace un llamamiento a las farmacias para que se unan a la 9ª Jornada de Recogida de Medicamentos
Banco Farmacéutico hace un llamamiento a las farmacias para que se unan a la 9ª Jornada de Recogida de Medicamentos

Los más de 42.000 medicamentos pedidos serán el objetivo de la 9ª Jornada de Recogida de Medicamentos que se celebrará el sábado 20 de febrero de 2016 en 12 provincias españolas. Para conseguir el éxito de la recogida y poder cubrir las necesidades de las entidades y sus usuarios, la ONG Banco Farmacéutico hace un llamamiento a las farmacias para que se unan a la Jornada, que este año estará por primera vez en farmacias de Castellón, Valencia y Huesca, que se suman a las provincias participantes en otras ediciones: Barcelona, Madrid, Granada, Gerona, Zaragoza, Lérida, Málaga, Tarragona y Sevilla.
Durante la Jornada de Recogida sólo se recogen aquellos medicamentes que han sido pedidos por las entidades para focalizar esfuerzos en necesidades reales y, en cumplimiento de la ley vigente, estos tienen que ser nuevos y comprados en la farmacia. Entre los medicamentos más solicitados destacan antisépticos y desinfectantes, analgésicos, productos para el resfriado, antiinflamatorios, laxantes y algunos productos de parafarmacia como termómetros o apósitos para el tratamiento de quemaduras.
El día de la Jornada, las farmacias, con la ayuda de uno o dos voluntarios, animarán a la ciudadanía a comprar los medicamentos pedidos por una entidad asistencial de su zona. Las farmacias que participan en la Jornada de Recogida de Medicamentos lo hacen sin ánimo de lucro haciendo un donativo económico a la ONG Banco Farmacéutico al finalizar la Jornada para devolver el beneficio obtenido en la venta de los medicamentos recogidos.

28.000 medicamentos en 2015
En la pasada edición, celebrada el 14 de febrero de 2015, se recogieron 28.000 medicamentos de los 34.312 que habían solicitado las 108 entidades que participaron. La 8ª edición de la Jornada de Recogida de Medicamentos contó con la participación de 553 farmacias repartidas por las 10 provincias que celebraron la iniciativa solidaria.
La tarea de la ONG Banco farmacéutico es posible gracias a la estrecha colaboración año tras año con organizaciones de voluntariado, farmacias, distribuidoras y empresas farmacéuticas, entre las que destaca Angelini Farmacéutica por su implicación en el proyecto.
Las principales instituciones públicas, empresas distribuidoras, asociaciones farmacéuticas y organizaciones de voluntariado que también dan apoyo a la iniciativa son el Departamento de Bienestar Social y Familia de la Generalitat de Catalunya, el Ayuntamiento de Barcelona, Fundación SEUR, Alliance Healthcare, Cofaran, Fedefarma, Federación de Farmacias de Cataluña (Fefac), Novaltia, Federación Española de Estudiantes de Farmacia, Fevocam y la Federación Catalana de Voluntariado Social.

Las farmacias interesadas en participar se pueden inscribir en www.bancofarmaceutico.es

Destacados

Lo más leído