12 proyectos finalistas en los 'Premios a la Innovación Social: Farmacéuticos y ODS'

La tercera edición de estos galardones que otorga el Consejo General de Colegios Farmacéuticos ha contado con 55 candidaturas

12 proyectos finalistas en los Premios a la Innovación Social: Farmacéuticos y ODS
12 proyectos finalistas en los Premios a la Innovación Social: Farmacéuticos y ODS

La tercera edición de los ‘Premios a la Innovación Social: Farmacéuticos y ODS’, que promueve el Consejo General de Colegios Farmacéuticos como parte de la Estrategia Social de la Profesión Farmacéutica, ya tiene finalistas. En colaboración de Caixabank y AstraZeneca, estos galardones tienen como objetivo reconocer la extraordinaria labor que los farmacéuticos y los Colegios realizan como agentes de transformación social y medioambiental, contribuyendo a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.

En esta edición se han presentado 55 proyectos de farmacéuticos y Colegios, entre los que han sido seleccionados los 12 finalistas. Para la selección de los finalistas, el jurado ha tenido en cuenta, en todos los ámbitos y categorías, su impacto en la comunidad, replicabilidad del proyecto, su vinculación y alineamiento con los ODS, su capacidad de transformación social y la profundidad y la relevancia de los datos aportados. 

Categoría social

En la categoría social, en el ámbito de Profesionales Farmacéuticos y ODS, han sido seleccionados:

  • “FarmaCenter: plataforma para la resolución de consultas farmacoterapéuticas tras el alta desde los Servicios de Urgencias”, presentado por Ana Lorenzo, Madrid.
  • “Integración farmacéutica en un centro penitenciario”, de Mª Victoria Maestre, Sevilla.
  • “Farmacia Solidaria: proyecto contra la pobreza farmacéutica en nuestra sociedad”, proyecto de Alejandro José Sastre, Zaragoza.

También en esta categoría dentro del ámbito de Organización Colegial y ODS, el jurado ha escogido dos iniciativas:

  • “La farmacia como agente comunitario: redes locales de salud de Gipuzkoa”, del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa.
  • “Farmacia, Espacio Seguro”, presentado por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cádiz.

Categoría medioambiental

En esta categoría, el jurado ha seleccionado como finalistas en el apartado Farmacéuticos y ODS los proyectos:

  • “Sostenibilidad desde la farmacia: un compromiso para todo el año”, presentado por Cristina Carillo, de San Fernando (Cádiz).
  • “Promoviendo la Farmacia Sostenible en 2023: 12 meses, 12 acciones green”, de Gorka Orive, Álava.
  • "Farmacia Hospitalaria Verde”, iniciativa de Manuel Vélez, Madrid.

Y en el ámbito de Organización Colegial y ODS, los finalistas han sido:

  • “Programa de gestión de residuos químicos generados por las farmacias”, presentado por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Bizkaia.
  • “Proyecto de Gestión de Residuos”, presentado por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Región de Murcia.

Premio de Ayuda Directa Social

Los proyectos elegidos en la categoría Premio de Ayuda Directa Social son:

  • “Proyecto farmaSOLIDARIA de ayuda en necesidades básicas a familias del Barrio de San Isidro-Granadilla de Abona, Santa Cruz de Tenerife”, presentado por Concepción Eva Duro, Santa Cruz de Tenerife.
  • “Proyecto farmaSOLIDARIA Risopérate”, de Aldo Less Moreno, Mª Carmen Leyes y José Rafael Cárdene, Las Palmas de Gran Canaria.

El jurado de esta edición ha estado conformado por Jesús Aguilar, presidente en funciones  del Consejo General de Colegios Farmacéuticos; Carina Escobar, presidenta de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes, Maite Martín, presidenta de la Plataforma OneHealth; Humberto Arnés, presidente de SIGRE; Enrique Carrero, vicepresidente de Cáritas; Víctor Viñuales, director ejecutivo de ECODES; Marta Moreno, directora de Asuntos Corporativos y Acceso al Mercado de AstraZeneca; Marta Góngora, responsable de Desarrollo de productos de sostenibilidad en CaixaBank; y Antonella Broglia, experta en innovación social.

El presidente en funciones del Consejo, Jesús Aguilar, ha destacado que “las 55 candidaturas recibidas son muestra de que estamos avanzando en ese propósito de convertir a la Farmacia Comunitaria en una red de innovación e impacto social positivo y a los farmacéuticos en agentes de transformación”.

Por su parte, el secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, que no ha podido formar parte del jurado por motivos de agenda, ha remitido un vídeo en el que ha afirmado que “especialmente en los últimos años se ha ido manifestando con bastante relevancia el papel que tienen la Farmacia y los farmacéuticos en los dos ámbitos que se destacan en estos premios: por un lado en el ámbito más puramente social, como lugares muy pegados al territorio; y, por otro, el medioambiental, ya que muy probablemente el mayor reto que enfrentamos en las próximas décadas sea el de la crisis climática”. En ambos casos, estos galardones “ponen en valor la labor que la Farmacia y los farmacéuticos realizan para mejorar nuestra salud” ha continuado.

El acto de entrega de los III Premios Farmacéuticos y ODS tendrá lugar el 17 de septiembre en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, y en el mismo se desvelarán los proyectos ganadores, incluido el de Ayuda Directa dirigido a iniciativas con menor alcance.

Otras noticias destacadas

Destacados

Lo más leído