El ojo seco es una enfermedad crónica y compleja, en la que intervienen múltiples factores, que debe abarcarse desde distintos ángulos. Afecta a la superficie ocular, a la conjuntiva y a los párpados, pero a veces puede causar lesiones corneales y provocar úlceras o uveítis. Por ello es un problema complejo que hay que tratar desde el inicio.
Muchas son las causas de la sequedad ocular, pero entre las más frecuentes se encuentran el estrés oxidativo medioambiental y el ojo seco hormonal de la postmenopausia.
Al finalizar el verano, los españoles se creen a salvo de los recurrentes y molestos problemas oculares. Pero septiembre es el mes en el que la mayoría vuelven a las actividades diarias (trabajo, escuela, etc.) y en el que aumenta el uso de pantallas de ordenador o dispositivos inteligentes; por este motivo, es una época en la que pueden manifestarse síntomas de ojo seco.
Especialistas en oftalmología y cirugía ocular de toda España han participado en el ciclo de jornadas formativas sobre astigmatismo y multifocalidad organizadas por Alcon en diferentes comunidades autónomas. Los encuentros se han realizado con el objetivo de actualizar a los profesionales de la visión sobre las últimas tendencias y técnicas en el procedimiento quirúrgico para la corrección del astigmatismo y en el procedimiento multifocal en cirugía de catarata.
Brill Pharma, compañía farmacéutica especializada en oftalmología y salud ocular, amplía su porfolio con el lanzamiento de Miren®. Siguiendo la línea de la compañía de lanzar productos diferenciales e innovadores, Brill Pharma presenta este colirio con riboflavina y ácido hialurónico sin conservantes para la protección frente a la luz azul y a la luz ultravioleta (UV).
El ojo seco es una enfermedad multifactorial de la superficie ocular caracterizada por la pérdida de regulación de la película lagrimal, a la que acompañan síntomas oculares, como la irritación, el ardor, la sensación de sequedad o de tener arenilla en el ojo, el lagrimeo excesivo o la pesadez palpebral.
El ojo seco posiblemente sea una de las consultas más habituales en la oficina de farmacia, donde podría decirse que hacemos una atención primaria de dicho problema.
Alcon ha completado la gira del proyecto ‘Reto a la vista’, un programa formativo sobre sequedad ocular destinado a farmacéuticos, con el objetivo de protocolizar las visitas de los pacientes en farmacias y ofrecerles un servicio de valor añadido.
Optiben, la gama de Cinfa para el cuidado de los ojos, presenta Optiben Repair, una nueva generación de soluciones con acción reparadora y protectora que ayuda a aliviar de forma prolongada la sequedad ocular.
Esteve amplía su gama de productos para el ojo seco con el lanzamiento de Aquoral Noche®, una pomada lubricante con vitamina A especialmente indicada para mantener la hidratación de la superficie ocular durante las horas de sueño y que ofrece un alivio duradero para el ojo seco al despertar.