Esta tarde, a las 18:00, tendrá lugar el webinar «Papel del farmacéutico en el tratamiento del paciente obeso», que organiza SEFAC. Se trata de un ‘streaming’ bajo registro, que se podrá seguir a través de SEFAC TV.
Definición y prevalencia
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el sobrepeso y la obesidad como una epidemia a escala mundial, y estima que cada año mueren como mínimo 2,8 millones de personas en el mundo a causa de la obesidad o el sobrepeso1.
Fedefarma conmemoró el Día Mundial de la Obesidad, celebrado el 12 de noviembre, poniendo en marcha una campaña de salud que se prolongará durante esta semana, destinada a sus farmacias socias para reforzar su rol sanitario y apoyar su labor en relación con la obesidad y el sobrepeso.
El tratamiento del exceso de peso se basa en mantener un balance energético negativo, disminuyendo la ingesta de calorías y aumentando el gasto de energía. Por tanto, cuando una persona acude a la farmacia para pedir consejo sobre cómo bajar de peso, y una vez establecido que no presenta obesidad (IMC >30) ni otras circunstancias que hagan necesaria su derivación al médico, lo que debe hacerse es ayudarla a establecer un plan de alimentación y de actividad física adecuado para conseguir su objetivo.
Información general del paciente
• Mujer de 65 años.
• Obesa.
• Hace deporte: 1 hora de gimnasia cada semana.
En las últimas décadas se han producido numerosos cambios en los estilos de vida de la población de nuestro país, en especial en los patrones de alimentación y consumo de energía, así como en la práctica de actividad física de la población.
Los Laboratorios Forté Pharma presentan CaptoRedux® (CN 1743122), un producto sanitario de clase III que ayuda a gestionar el sobrepeso en las personas de peso fuerte u obesidad, captando las grasas y azúcares que contienen los alimentos excesivamente ricos y ayudando de este modo a prevenir y tratar el sobrepeso y la obesidad.
¿Alguien se ha parado a pensar cuántos deportistas pasan por las farmacias? Quizá no lo sabemos porque no les ofrecemos todo lo que necesitan o todo lo que buscan. Y, sin embargo, tenemos mucho que ofrecerles.
Desde las farmacias podemos cuidar su salud por dentro y por fuera, aconsejarles hábitos dietéticos saludables, suplementos nutricionales adecuados a sus carencias o que les ayuden a conseguir sus retos deportivos, a prevenir o tratar sus lesiones, etc.
Muchos deportistas no saben que podemos ser su mejor opción saludable.
El término «cardiodiabesidad» se utiliza para definir y describir la conocida relación entre la diabetes mellitus tipo 2 (DM2), la obesidad, el síndrome metabólico (SM) y las enfermedades cardiovasculares (ECV). El concepto de «diabesidad» fue acuñado por el excirujano general C. Everett Koop1 al tratar de explicar la relación de la DM2 con la obesidad. El término «cardiodiabesidad» no sólo es útil para describir este marco, sino también para señalar la necesidad de considerar globalmente todos los factores de riesgo y los resultados de salud en la práctica clínica.
El término «microbiota» o «flora» intestinal hace referencia al ecosistema microbiano, formado por bacterias y levaduras, que coloniza el tracto gastrointestinal1. Se estima que cada persona alberga en su tracto gastrointestinal unos 1014 microorganismos pertenecientes a más de 1.000 especies2,3, entre las que predominan las bacterianas, que han evolucionado con el hombre desde hace milenios4. Esto significa que en el intestino humano hay 10 veces más bacterias que células en todo el organismo.