El “I Estudio anefp: Evolución de los hábitos de autocuidado en España en época de la COVID-19”, elaborado por la Asociación para el Autocuidado de la Salud (anefp) y ya presentado en su primer Fórum virtual, asegura que un 68% de los españoles mantendrá la higiene de manos tras la pandemia, mientras que solo un 34% seguirá desinfectando objetos o ventilando espacios cerrados. De hecho, un 21% asegura que ni tenía este hábito antes ni lo ha adquirido durante la pandemia.
La Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria (SEFAC) manifiesta su preocupación por el auge de contagios durante la tercera ola y el inmovilismo que las autoridades sanitarias muestran respecto a la realización de test de antígenos para la detección precoz de la COVID-19 en las farmacias comunitarias.
Después de unos meses en pausa debido a la COVID-19, la Asociación Española de Medicamentos Genéricos (AESEG) reactiva "Somos de Genéricos", su campaña de concienciación y sensibilización ciudadana sobre el valor de los medicamentos genéricos protagonizada por ciudadanos de a pie.
Blevit® plus Optimum®, el último lanzamiento de la marca de cereales infantiles de Laboratorios Ordesa, ha obtenido el reconocimiento a la innovación y ha sido seleccionado, en la categoría de “Papillas”, como el producto de alimentación infantil más innovador del año.
La pandemia de la COVID-19 ha afectado a todos los sectores en mayor o menor medida. En el caso de las farmacias, según explica Patricia Fernández, responsable del departamento de Contabilidad de Asefarma, también «han sufrido variaciones en la facturación respecto a 2019 a consecuencia de la COVID-19, pero se han visto afectadas de manera distinta o desigual según su ubicación».
La Fundación Cofares ha donado 15.000 euros en productos de alimentación infantil, entre los que se incluyen 2.010 unidades de leche y 2.288 potitos, al Banco de Alimentos de Madrid. Esta iniciativa forma parte de su labor solidaria de apoyo a las personas que más lo necesitan y con el objetivo de fomentar acciones sociosanitarias que mejoren la salud de la población.
En este año 2020 Farmacéuticos Mundi (Farmamundi) ha llevado a cabo distintos logros y acciones positivas para frenar la pandemia, todos ellos respetando y garantizando los derechos humanos y el derecho a la salud.
Son muchas las consecuencias de la pandemia causada por el segundo de los coronavirus, una plaga que ha desvestido a la Humanidad (la Humanidad occidental, se entiende, porque parece que la otra, de existir, no interesa), y ha mostrado que las fuertes costuras que pensábamos que ataban, y bien, nuestra civilización, no eran más que pespuntes, hilvanes de un sastre que apenas había señalado el traje con algún que otro hilo.
Farmamundi pone en marcha la campaña navideña «Hoy más que nunca regala salud y solidaridad», con el fin de recaudar más fondos para hacer frente a la COVID-19.
El Consejo General ha remitido a los farmacéuticos, a través de los colegios, una guía para la dispensación de los tests de autodiagnóstico de anticuerpos de la COVID-19, un documento que incluye toda la información sobre estas pruebas rápidas.