Cerca de 10.000 profesionales que trabajan en las 2.902 oficinas de farmacia abiertas en la Comunidad de Madrid ya pueden vacunarse frente a la transmisión de la COVID-19 en las instalaciones de Cofares, situadas en la planta baja del edificio de la sede del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM).
El Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Málaga (ICOFMA) organizó la conferencia “Novedades fiscales en la transmisión de oficinas de farmacia”, que tuvo lugar dentro de la serie online “Conversaciones patrimoniales entre expertos” que viene desarrollando Farmaconsulting Transacciones.
Asefarma organiza una nueva formación sobre cómo llevar a cabo un plan de marketing para la farmacia
El departamento de consultoría de Asefarma ha organizado una nueva sesión formativa sobre cómo llevar a cabo un buen plan de marketing para la farmacia. Con esta formación, la asesoría prosigue con el planning formativo que ha preparado para el año 2021.
Fedefarma ha celebrado la Trobada digital, una retrasmisión en directo a través de su canal de Youtube que ha presentado a los profesionales del sector farmacéutico una propuesta acercando un Late night sobre los principales temas de actualidad de la farmacia, así como también oportunidades futuras.
Con motivo del día mundial del cáncer, que se celebra el 4 de febrero, el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) ha destacado la importancia del papel de los farmacéuticos, desde la investigación de nuevos tratamientos, producción y distribución, realización de análisis clínicos, validación, preparación y seguimiento de la quimioterapia en los servicios de farmacia hospitalaria, así como la prevención, realización de cribados y seguimiento de los pacientes desde la farmacia comunitaria. En este sentido, el plan europeo de lucha contra el cáncer ha destacado la importancia de la participación de la atención primaria para alcanzar los objetivos de prevención.
La Federación de Asociaciones de Farmacias de Cataluña (FEFAC) se reunirá, a partir de esta semana, con representantes políticos de cada partido para poner sobre la mesa cómo la oficina de farmacia puede contribuir a la mejora de la salud de la población y cuál, según su visión, ha de ser el papel de los profesionales sanitarios de las farmacias.
La Federación Internacional de Farmacéuticos (FIP), bajo la moderación del vicepresidente australiano de la entidad, Steve Shaddock, ha celebrado el encuentro digital “Farmacia humanitaria durante la COVID-19. Gestión de desafíos en una nueva era”. En él se han reunido 4 ONG farmacéuticas del movimiento «sin fronteras» de ambos lados del Atlántico (Argentina, Canadá, Alemania y España) para ofrecer su visión de la gestión de la pandemia. Farmacéuticos sin Fronteras de España (FSFE) ha sido la elegida para ofrecer el testimonio de nuestro país.
La Federación de Asociaciones de Farmacias de Cataluña (FEFAC) reivindica que tanto los farmacéuticos licenciados como los técnicos de farmacia son, según indica la legislación, «profesionales sanitarios de las farmacias», por lo que así deben ser considerados cuando se les cite en las informaciones.
Ayer se celebró un encuentro virtual con periodistas y el presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF), Jesús Aguilar, quien hizo un repaso de todo lo acontecido durante el 2020 y habló de test de antígenos, vacunación contra la COVID-19, estrategias a futuro, entre otros aspectos. A dicho acto también asistieron la secretaria general del CGFOC, Raquel Martínez, y su tesorera, Ana López Casero.
El Colegio de Farmacéuticos (COF) de Sevilla, en colaboración con los farmacéuticos de atención primaria de la provincia, ha lanzado AP-Farm@, una APP pionera a nivel nacional que va a permitir comunicar directamente a las oficinas de farmacia con los centros de salud y notificar problemas que afecten al tratamiento de los pacientes.