La Unión de Trabajadores de Farmacia de Alicante (UTF Alicante) y la Confederación Empresarial de Oficinas de Farmacia de la Comunidad Valenciana (CONFAR) han solicitado a la Consejería de Sanidad de la Generalitat valenciana que sean considerados como personal del sector sanitario que reúne las condiciones para la realización de pruebas diagnósticas del COVID-19 D.
Fedefarma ha presentado a los socios de la Comunidad Valenciana sus soluciones tecnológicas para ayudar a la farmacia en la digitalización, como son Canal farmacia online, Repofarma y farmaoffice go.
El presidente de fedefarma, Vicenç J. Calduch, ha destacado la orientación de la formación que desarrolla la cooperativa a aportar valor a la oficina de farmacia en el conjunto de sus necesidades. El presidente realizó estas declaraciones durante la clausura de las actividades formativas del curso 2018-2019 de la Comunidad Valenciana, celebrada ayer en el Auditorio y Palacio de Congresos de Castellón.
Fedefarma celebró el pasado viernes su Trobada en la Comunidad Valenciana, reuniendo a más de 600 farmacéuticos y profesionales del sector que pudieron conocer de primera mano cómo la cooperativa puede ayudar a la farmacia a afrontar los retos que debe encarar ahora y en un futuro inmediato.
Fedefarma celebró ayer el acto de clausura del Programa de Formación Continuada (PFC) en Valencia y Castellón, con el que se puso el cierre a la 30ª edición. Durante el mismo, Vicenç J. Calduch, presidente de fedefarma, destacó la determinación de la cooperativa por ser agente clave al servicio de los farmacéuticos de la Comunidad Valenciana.