El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos ha realizado un primer análisis de los datos preliminares del estudio puesto en marcha en la red de farmacias sobre las causas de no vacunación frente a la gripe en grupos de riesgo. El estudio, lanzado el pasado 15 de octubre, cuenta ya con una muestra de 2.547 personas (hasta el 9 de diciembre) que permanecerá abierta hasta la finalización de la campaña de vacunación de la gripe.
El 47% de la población se vacunaría de la gripe en las farmacias comunitarias si esta opción fuera posible. Así se desprende de un trabajo promovido por la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC), en el que han participado 138 farmacias de 37 provincias y en el que se ha recabado la opinión de 418 usuarios hasta 64 años (el 39% de entre 30-55 años y el 29% entre 60-64 años), que es el perfil de usuario mayoritario en las farmacias.
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos en colaboración con Sanofi ha puesto en marcha una nueva campaña sanitaria sobre «Vacunación antigripal».
El 5 de febrero tendrá lugar en Madrid la Jornada «Farmacia comunitaria y vacunación antigripal: experiencias», organizada por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos con la colaboración de los laboratorios Sanofi Pasteur.
Infecciones víricas de las vías respiratorias superiores
Todos los años las patologías o infecciones víricas que afectan a las vías respiratorias superiores (IVRS) (gripe, resfriado, faringitis, bronquitis) provocan entre la población una importante demanda de recursos sanitarios, con elevadas tasas de hospitalizaciones entre las personas mayores o con patologías preexistentes, que se pueden ver agravadas por la acción de los virus. Además, también se da una elevada tasa de mortalidad, debida generalmente a complicaciones neumológicas y cardiacas.
Kern Pharma, a través de su línea de autocuidado Consumer Health, lanza Grippal® granulado para solución oral, indicado para aliviar los síntomas de procesos catarrales y gripales que cursan con fiebre, dolor, congestión y secreción nasal a partir de los 15 años.
Laboratorios BOIRON ha puesto en marcha la II convocatoria de «¡Cierra la Puerta a la Gripe!», una campaña digital sobre hábitos saludables en invierno dirigida a la población general que utiliza la gamificación para alcanzar el objetivo de informar y concienciar sobre el impacto de la gripe y sus síntomas en el entorno familiar, sobre todo en esta época del año.
¿Qué han logrado los farmacéuticos de Barcelona con las campañas de prevención y detección precoz de los riesgos de padecer cáncer de piel y diabetes? Y en clave Cataluña, ¿qué ha supuesto la implicación de la red de farmacias centinela en la vigilancia sindrómica de la gripe?
La llegada del invierno trae consigo bajadas de temperatura que producen un aumento en la frecuencia de patologías relacionadas con el tracto respiratorio: gripe, resfriado, faringitis, otitis, sinusitis, etc. En general, son cuadros leves, autolimitados, que suelen solucionarse en pocos días por sí mismos o gracias al consejo farmacéutico, aunque en determinados casos, como personas con patologías de base o niños de corta edad, pueden complicarse y derivar en patologías más complejas como bronquitis, neumonías, bronquiolitis, etc.
A partir de hoy, llegarán a las 3.183 farmacias de Cataluña dispensadores de solución antiséptica para contribuir a la concienciación sobre la importancia del lavado correcto y consistente de manos como medida fundamental para prevenir la gripe.