Más de 450 farmacéuticos de atención primaria (FAP) se reunirán entre el 8 y el 10 de noviembre en Murcia durante el 22 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Farmacéuticos de Atención Primaria (SEFAP) para impulsar nuevas estrategias de racionalización del uso de medicamento y proponer una cartera de servicios en el ámbito de la gestión farmacéutica en atención primaria que reportará mayores beneficios a los pacientes y al sistema sanitario.
Más de 400 farmacéuticos de atención primaria se reunirán, entre el 26 y el 28 de octubre, durante el 21 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Farmacéuticos de Atención Primaria (Sefap) para analizar y debatir sobre los grandes retos a los que se enfrenta actualmente el sistema sanitario, entre los que se encuentran la cronicidad, la polimedicación, los problemas de seguridad y la atención a pacientes institucionalizados.
La Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) y la Sociedad Española de Farmacéuticos de Atención Primaria (SEFAP) han firmado un acuerdo de colaboración cuyo principal objetivo es mejorar la atención y la seguridad de los pacientes, en especial de los pacientes crónicos polimedicados.
La Sociedad Española de Farmacéuticos de Atención Primaria (SEFAP) celebrará del 29 al 31 de octubre en Mérida su XIX Congreso Nacional. A la cita asistirán cerca de 400 farmacéuticos de toda España, con el fin de conocer y debatir los aspectos de mayor interés para este colectivo profesional.