Fedefarma ha instalado un desfibrilador inteligente semiautomático en el exterior de cada uno de sus siete almacenes, situados en Gavà, Reus, Terrassa, Lleida, Vilabrareix (Girona), Almassora (Castellón) y Massanassa (Valencia), además de en su almacén de L’Hospitalet, sede del programa de formación y otras actividades, dentro de su apuesta por la cardioprotección del territorio y en el marco de la materialización de su responsabilidad social corporativa.
El Muy Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia (MICOF), consciente de que la existencia de desfibriladores semiautomáticos para personal no sanitario en lugares públicos, así como la formación en las técnicas básicas de recuperación cardiopulmonar, conseguirían salvar un elevado porcentaje de las personas que sufren un paro cardíaco, ha decidido sumarse al Proyecto Salvavidas.
Una edición más, fedefarma estará presente en Infarma, acercando soluciones hechas a medida para la gestión integral, óptima y eficaz de la farmacia, sin perder de vista la repercusión notable y positiva en los niveles de salud en los pacientes.
La Obra Social ”la Caixa”, gCardio y Cecofar presentaron ayer el programa «Red de Farmacias de Sevilla Cardioaseguradas» a través del cual se pone en marcha esta iniciativa que busca la cardioprotección de las farmacias con la instalación de un equipamiento de desfibrilación de última generación.
«El farmacéutico es un profesional influyente y puede contribuir a promover los hábitos de vida saludables entre sus pacientes. Por ello el papel del farmacéutico es fundamental para avanzar hacia una ciudad mucho más sana», afirmó durante la inauguración del Congreso Infarma Barcelona 2015 el Dr. Josep Brugada, quien remarcó asimismo la importancia de la colaboración entre médicos y farmacéuticos para conseguir un objetivo común: reducir las enfermedades cardiovasculares y mejorar la salud del entorno.
El cardiólogo Josep Brugada será el encargado de pronunciar la conferencia inaugural en Infarma Barcelona 2015. Los farmacéuticos que asistan tendrán una ocasión única para conocer de primera mano qué es el síndrome de Brugada y por qué es necesario que haya desfibriladores en los lugares públicos.
Hoy ha comenzado la segunda fase del proyecto 'Barcelona, ciudad cardioprotegida', con la instalación de nuevos desfibriladores en farmacias de Barcelona estratégicamente distribuidas por los diferentes distritos urbanos, y que están a disposición de cualquier persona que precise su utilización ante un episodio cardiaco sobrevenido.
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Tarragona muestra su firme deseo de que las farmacias del Camp de Tarragona y las Terres de l'Ebre dispongan de desfibriladores. Es por ello que ya ha iniciado conversaciones tanto con el Ayuntamiento de Tarragona como con el de Reus para establecer una vía de colaboración y hacer realidad esta iniciativa lo antes posible.
Medio centenar de farmacias de Barcelona, estratégicamente distribuidas por todos los distritos urbanos, ya cuentan con un desfibrilador portátil a disposición de cualquier persona que precise su utilización ante un episodio cardiaco sobrevenido.
Un hombre de 69 años, usuario de la red de Cercanias, ha salvado la vida en la Estación de Sants de Barcelona gracias a la acción de un desfibrilador portátil ubicado en la farmacia de la propia estación. La desfibrilación consiguió reanimar al enfermo, que había sufrido un infarto agudo de miocardio, hasta la llegada del SEM (Servicio de Emergencias Médicas), que lo trasladó al Hospital Clínic de Barcelona, donde se encuentra estabilizado.