La Dra. Alba Sánchez, especialista en dermatología médico-quirúrgica y colaboradora del laboratorio francés PiLeJe, aporta algunas recomendaciones con el objetivo de reducir el impacto negativo que puede llegar a tener el uso excesivo de gel hidroalcohólico en las manos, sobre todo en aquellas personas con pieles con tendencia atópica.
La Asociación para el Autocuidado de la Salud (Anefp) ha apostado por la inteligencia artificial y ha puesto en marcha “GAU”, un asistente virtual diseñado para que los usuarios puedan conocer los hábitos y comportamientos saludables que están adquiriendo los españoles en la lucha contra la COVID-19.
Alberto Bueno, CEO de Laboratorios SALVAT, ha sido reelegido como presidente de la Asociación para el Autocuidado de la Salud (anefp). Asimismo, el Consejo Directivo de la asociación ha reelegido como vicepresidentes a Germano Natali (Alfasigma España), Gemma Aliaga (Almirall), Tomás Olleros (Grupo Farmasierra), Joaquín Wangüemert (GSK Consumer Healthcare), David Solanes (Laboratorios Ern), Marc Pérez (Laboratorios Hartmann), Adrien Chabrier (Sanofi Aventis), Javier Navarro (Uriach Consumer Healthcare) y Elena Zabala (Zambon Iberia).
Los ciudadanos demandan en la actualidad complementos alimenticios «holísticos», dirigidos a tratar de forma integral las necesidades de estos, tal como ha puesto de manifiesto Emma Schofield, senior analyst de Global Science de Mintel, en la jornada Food&Health, organizada por la Asociación para el Autocuidado de la Salud (anefp) y a la que han asistido más de setenta profesionales de las compañías asociadas, así como expertos en el campo de los complementos alimenticios, con el objetivo de debatir sobre las nuevas tendencias y los retos de este segmento del sector de autocuidado.
Con motivo de la celebración, hoy 24 de julio, del Día Mundial del Autocuidado, anefp quiere reivindicar la necesidad de apoyar la cultura del autocuidado, por su valor, tanto para las personas, retrasando su entrada en la etapa de paciente, como para el propio sistema sanitario, contribuyendo a su sostenibilidad y garantizando su futuro.
El director general de anefp, Jaume Pey, ha presentado hoy en el 55º Encuentro Anual de la Asociación Europea de la Industria de Autocuidado (AESGP), que se está celebrando en Ginebra bajo el lema «Evolving the self-care enviroment», el programa EVAFARM (El valor del autocuidado en la farmacia), en el marco de una sesión dirigida a la presentación de casos de éxito en el ámbito del autocuidado.
La sede de Paterna del Muy Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia (MICOF) ha acogido durante los días 28 y 29 de mayo la IV edición de la Jornada Networking de Dermofarmacia, en la que se han repasado las diferentes afecciones cutáneas más comunes entre la población.
El director general de la Asociación para el Autocuidado de la Salud (anefp), Jaume Pey, ha destacado en un encuentro con medios de comunicación que el mercado de autocuidado seguirá creciendo en España a ritmo del 2% anual en los próximos años. «Nuestro sector tiene capacidad para crecer más, pero depende mucho del marco económico y del entorno legislativo», ha explicado Pey al tiempo que ha reclamado un marco legal estable y predecible para que las compañías del sector puedan desarrollar su actividad, y ha puesto en valor la contribución del autocuidado a la sostenibilidad del sistema sanitario.
Con motivo de la celebración hoy del Día Mundial del Autocuidado, la Asociación para el Autocuidado de la Salud (anefp) reivindica el valor de una actitud activa y responsable con la salud, como la mejor opción para mantener una adecuada calidad de vida, prevenir enfermedades y retrasar el mayor tiempo posible ser paciente.
La Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) y la Asociación para el Autocuidado de la Salud (anefp) han empezado a dar los primeros pasos en común tras la firma este año del convenio de colaboración. La sede de la sociedad médica ha acogido su primera reunión, en la que han participado el Dr. Antonio Fernandez-Pro, presidente de la SEMG, y Jaume Pey, director general de anefp, entre otros responsables de ambas instituciones.