La Sociedad Española de Farmacia Comunitaria (SEFAC) ha cambiado su denominación actual por la de Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria (SEFAC), una decisión que no modifica el uso de las siglas existentes hasta ahora, pero incorpora el término “clínico” en su nombre completo. Este nuevo concepto implica una interacción directa, frecuente y regular entre el paciente y el equipo de salud que lo trata en los distintos niveles de atención.
«Desde la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC) vamos a seguir esforzándonos por tender puentes y colaborar en todo lo necesario, porque lo que importa, por encima de todo, es el bienestar y la salud de los pacientes». Esta frase resume bien el talante dialogante del nuevo presidente de la SEFAC, que en esta entrevista explica con claridad su visión de la profesión y el camino que ésta debe seguir para afrontar el futuro.
Vicente J. Baixauli Fernández (1969), farmacéutico comunitario en Mislata (Valencia) y doctor en Farmacia, es el nuevo presidente de la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC) para el periodo 2020-2024. El nombramiento de Baixauli ha sido ratificado por unanimidad en la última Asamblea General de SEFAC, celebrada ayer, 22 de octubre, en Madrid durante el IX Congreso Nacional de Farmacéuticos Comunitarios, #SEFACvirtual2020.
La Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC) reitera a las autoridades sanitarias (Ministerio de Sanidad y Consejerías de las distintas comunidades autónomas) la disposición de los farmacéuticos comunitarios a colaborar, de forma coordinada con el resto de profesionales sanitarios, en la realización de test para la detección precoz de pacientes con COVID-19.