Desde hace ya 10 años Laboratorios Ordesa es pionera en el desarrollo de la primera y más completa gama de complementos alimenticios para la población pediátrica, algunos de ellos fuente de probióticos y prebióticos, como Symbioram.
Nestlé presenta NANCARE, una gama completa de complementos pediátricos especialmente desarrollados para bebés y niños. La gama contiene productos para ayudar en casos de estreñimiento, diarreas en niños bajo tratamiento con antibióticos y para ayudar al sistema inmunitario, además de complementos de vitamina D o el ácido graso DHA.
Laboratorios Ordesa amplía su gama de complementos alimenticios infantiles con el lanzamiento de Vitamin D, un complemento alimenticio con un alto contenido de vitamina D, que está indicado para lactantes, niños y adolescentes cuando se necesite asegurar un aporte adecuado de este nutriente o en estados carenciales, ya sea por ingestas reducidas o necesidades orgánicas aumentadas en la etapa pediátrica.
El presidente de la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y de Atención Primaria (SEPEAP), el Dr. Fernando García-Sala, comentó ayer, durante un desayuno informativo organizado por la compañía farmacéutica Cantabria Labs en Madrid, que a día de hoy hay armas para luchar contra los múltiples virus estacionales que en los meses de invierno atacan a los más pequeños y a los no tan pequeños.
Los pediatras lo tienen claro: los cereales son claves en la alimentación de los bebés. Así lo ponen de relieve el 59,9% del colectivo pediátrico, que aseguran recomendar siempre el consumo de papillas de cereales infantiles como uno los primeros elementos a introducir en la alimentación complementaria de los bebés. A ello hay que añadir también que casi el otro 39,5% de los pediatras lo aconsejan también en algunas ocasiones, especialmente cuando los niños presentan bajo peso o se alimentan exclusivamente con leche de fórmula para completar su alimentación.
Picu Baby, la línea de higiene para bebés que usa toda la familia, cumple 10 años de venta exclusiva en el sector farmacéutico.
La línea dermatológica Pediatopic, de Laboratorios Ordesa, lanza un protector solar infantil específico para las pieles atópicas pediátricas. El nuevo Pediatopic Protección Fotodérmica se basa en la cosmética molecular y los filtros fotodérmicos para proteger de los rayos solares y prevenir, a la vez, la aparición de brotes.
Como es bien sabido, la atención farmacéutica se desarrolla en el año 1990 a raíz de un trabajo publicado por los profesores Hepler y Strand (universidades de Florida y Minnesota, EE.UU.)1. En él proponían la siguiente definición de atención farmacéutica: «Atención farmacéutica es la provisión responsable de la farmacoterapia con el propósito de alcanzar unos resultados concretos que mejoren la calidad de vida del paciente. Dichos resultados son: 1) curación de la enfermedad, 2) eliminación o reducción de los síntomas, 3) interrupción o enlentecimiento de la patología, 4) prevención de una enfermedad o sintomatología».
Consultas pediátricas: Guia para padres es el título de un documento de consenso en cuya elaboración han colaborado farmacéuticos comunitarios y pediatras pertenecientes a la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC) y la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap).
Nuevos packagings, nueva imagen basada en numerosos test de mercado llevados a cabo con mamás de todo el mundo. Llega al mercado español un nuevo concepto visual para los pediátricos Mama Natura de DHU Ibérica, los ya bien conocidos Colikind, Chamodent o Munostim ahora serán aún más reconocibles en la farmacia.