«La farmacia comunitaria, con y por el paciente» es el título del octavo encuentro farmacéutico organizado por el Instituto de Formación Cofares (IFC) en el marco de los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. El encuentro tendrá lugar los días 6 y 7 de septiembre y, como siempre, se celebrará en el Palacio de la Magdalena en Santander.
El segundo encuentro del Foro «Biológicos, innovación y salud», organizado por la compañía biofarmacéutica MSD con la colaboración del IESE, se ha celebrado en Barcelona con el objetivo de intercambiar conocimientos sobre cómo los avances que se han producido en relación con los medicamentos biológicos, pueden beneficiar a pacientes que sufren enfermedades graves y mortales.
En la sede del IESE en Madrid ha dado comienzo el ciclo de seis encuentros profesionales sobre «Biológicos, innovación y salud», organizados por MSD, en colaboración con IESE, que se celebrarán a lo largo de este año 2017, y están dirigidos a profesionales sanitarios, miembros de sociedades científicas, asociaciones de pacientes, así como a investigadores y responsables de instituciones y centros sanitarios.
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos ha concedido esta noche las Medallas del Consejo General y el Premio Panorama 2014. El acto, presidido por el ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso Aranegui, ha congregado a altos cargos de diversas entidades públicas y privadas del sector farmacéutico.
En la tarde de ayer se celebró, en el marco del XIX Congreso Nacional Farmacéutico, una mesa redonda sobre «La eSalud y su proyección en el ámbito de la farmacia», moderada por Julio Sánchez Fierro, vicepresidente del Consejo Asesor de Sanidad.
Ayer se celebró el III Seminario de la Convención de Farmacia Comunitaria, organizado por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, en el que se abordó la «Innovación y Buenas Prácticas en Farmacia Comunitaria».
El vicepresidente del Consejo Asesor de Sanidad del Ministerio de Sanidad, Julio Sánchez Fierro, moderó ayer la mesa redonda «Servicios sociosanitarios: respuesta de la oficina de farmacia a la demanda social», en la que subrayó la «importante posición» que ocupa la farmacia como agente de salud para atender a una población cada vez más mayor y dependiente, así como «creer que el futuro pasa por la prestación de servicios sociosanitarios».
Organizada por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos se ha puesto en marcha esta mañana la Convención de Farmacia Comunitaria, con un seminario sobre «La farmacia comunitaria: perspectiva internacional y situación en España». Se trata del primero de cuatro seminarios que se celebrarán entre los meses de marzo y junio, cuyo objetivo es abordar un plan estratégico de la farmacia comunitaria que responda a los desafíos profesionales ante el actual cambio de paradigma sanitario, consecuencia del incremento de la cronicidad y el progresivo envejecimiento de la población.
Ayer y hoy se ha estado celebrando en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), Santander, el encuentro «Un nuevo horizonte: la atención a la cronicidad desde la farmacia comunitaria», organizado por el Instituto de Formación Cofares y bajo la dirección de Julio Sánchez Fierro, presidente de la Comisión Permanente del Consejo Asesor del Ministerio de Sanidad y Servicios Sociales.