Esta Navidad Farmacéuticos Sin Fronteras retoma su campaña de jabones solidarios que, en colaboración con la cooperativa farmacéutica Bidafarma, lanzó el pasado verano con la venta de este producto a través de su red de más de 10.000 farmacias en todo el territorio español.
Farmacéuticos Sin Fronteras (FSFE) ha puesto en marcha la novena edición de Proyecto Boticarios, un programa que combina formación especializada en cooperación farmacéutica y voluntariado internacional dirigido a profesionales y estudiantes de farmacia.
El pasado fin de semana Farmacéuticos Sin Fronteras España (FSFE) celebró sus VIII Jornadas de Cooperación Farmacéutica con el apoyo de la Fundación ASISA. Como en años anteriores estas jornadas ponen el broche final del curso de Gestión e Intervención Farmacéutica en Cooperación y Ayuda Humanitaria, que supone la fase formativa del programa de voluntariado Proyecto Boticarios. Este año, debido a la pandemia, se tuvieron que celebrar de manera online.
Farmacéuticos Sin Fronteras (FSFE) lanza una nueva edición de Proyecto Boticarios, un programa formativo y de voluntariado internacional que pone en valor la labor del farmacéutico en el ámbito de la cooperación al desarrollo y la ayuda humanitaria y su contribución a la mejora de la salud de las poblaciones más vulnerables.
El Centro Virtual del Conocimiento CDAF 2.0, de Farmacéuticos Sin Fronteras de España (FSFE), cumple 10 años durante los que se han formado a más de 1.200 farmacéuticos en áreas relacionadas con la cooperación al desarrollo, la ayuda humanitaria, la acción social y la salud pública en el ámbito farmacéutico.
Farmacéuticos Sin Fronteras de España (FSFE) activa su plan de choque para luchar contra las consecuencias que la pandemia del coronavirus está provocando en nuestra sociedad y cuyo objetivo es en los próximos meses contribuir a mejorar las condiciones de vida de las personas más vulnerables de nuestro país.
Farmacéuticos Sin Fronteras de España (FSFE) pone en marcha este lunes un curso sobre Atención Socio-Sanitaria en COVID-19 dirigido a las ONG que en España atienden a colectivos vulnerables, así como a aquellos socios locales que trabajan en terreno en proyectos de cooperación junto con FSFE.
Farmacéuticos Sin Fronteras lanza su plan de actuación contra el coronavirus con la puesta en marcha de una serie de acciones formativas, de promoción de la salud y sensibilización, dirigidas tanto a la población en general como especialmente a las personas a las que atiende en el marco de sus proyectos de acción social en España. FSFE hará incidencia en las diferentes medidas sociosanitarias para la prevención de la propagación de la pandemia.
El próximo jueves el Consejo General de Colegios Farmacéuticos homenajeará a las ONG con las que colabora desde hace 20 años.
La cuarta edición de ‘Aristo Camina’, una iniciativa promovida por Aristo Pharma y la ONG Farmacéuticos sin Fronteras (FSFE), que cuenta este año también con el apoyo de la Sociedad Española de Farmacia Rural (SEFAR), ha logrado recaudar un total de 15.800 euros, una cuantía que se destinará de forma íntegra a equipar el centro médico Teresa Rodón, en Mlolongo (Kenia), con medicamentos, servicios y formación.