El CONCYL-Consejo de Colegios Profesionales de Farmacéuticos de Castilla y León, en colaboración con los Colegios Oficiales de Farmacéuticos y GSK, ha puesto en marcha un programa de formación especializada en vacunas dirigido a los profesionales de la oficina de farmacia de Castilla y León. Concretamente, se desarrollará a través de 10 talleres de actualización que tendrán lugar en las 9 provincias de la Comunidad.
Los farmacéuticos de Castilla y León han iniciado esta semana su formación específica en materia de violencia de género para convertirse a partir de ahora en agentes aún más presentes y activos en la lucha contra este tipo de violencia en la Comunidad.
Castilla y León ha dispensado ya un total de 3.337 recetas electrónicas a ciudadanos llegados de otras comunidades autónomas. Es el primer balance que arroja la interoperabilidad de la e-receta desde su puesta en marcha el pasado mes de junio.
La receta electrónica de Castilla y León será interoperable a partir del próximo lunes con otras 8 comunidades autónomas, concretamente con Galicia, Aragón, Extremadura, Canarias, Castilla la Mancha, Navarra, La Rioja y Comunidad Valenciana.
Más de 130 reacciones adversas y 230 errores de medicación. Es el balance de funcionamiento de la red de farmacias centinela de Castilla y León desde su puesta en marcha en septiembre de 2015.
Un convenio entre el CONCYL-Consejo de Colegios Profesionales de Farmacéuticos de Castilla y León y la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades permitirá a partir de ahora a las farmacias de la Comunidad reforzar su implicación tanto en la detección y prevención de casos de violencia de género como en sensibilización en materia de igualdad.
Coincidiendo con el Día Mundial del SIDA el CONCYL-Consejo de Colegios Profesionales de Farmacéuticos de Castilla y León ha hecho balance de la actividad en materia de detección del VIH que realizan las boticas de la Comunidad.
«Castrillo ya no es Matajudíos. Un pueblo burgalés de sesenta habitantes cambia oficialmente su nombre antisemita tras someter la decisión a referéndum: 29 a favor del nuevo nombre, Castrillo Mota de Judíos, y 19 a favor del viejo, Castrillo de Matajudíos.» Ésta fue, más o menos, la noticia que salió en la prensa el pasado mes de mayo, sin que se insistiese en diferenciar toponimia y etimología, dos versiones no siempre coincidentes en el significado. Si un nombre ofende a una persona, no digamos a un colectivo con una sensibilidad tan justificada como la de los judíos sefarditas, ¿por qué no cambiarlo a su significado original no ofensivo? Y realizado el cambio, ¿por qué no aclarar el equívoco?
Los pasados 25 y 26 de noviembre se celebró en Segovia, la reunión anual de la red de Integradores Nixfarma con el objeto de aumentar el conocimiento sobre el sector farmacéutico e intercambiar experiencias para mejorar la propuesta de valor a los farmacéuticos.
Banco Santander firmó ayer un convenio de colaboración con el Consejo de Colegios Profesionales de Farmacéuticos de Castilla y León (CONCYL) para la creación del carnet colegial inteligente, un dispositivo con funcionalidades tecnológicas para la gestión logística y electrónica de los servicios de los farmacéuticos de la Comunidad de Castilla y León.