En el marco de su programa de donación de medicamentos y material sanitario “Banco de Medicamentos”, Farmacéuticos Sin Fronteras (FSFE) ha entregado un total de 16.900 unidades de productos sanitarios y de protección frente a la COVID-19 a 145 parroquias de la archidiócesis de Toledo que atienden a personas en situación de vulnerabilidad.
La Dra. Alba Sánchez, especialista en dermatología médico-quirúrgica y colaboradora del laboratorio francés PiLeJe, aporta algunas recomendaciones con el objetivo de reducir el impacto negativo que puede llegar a tener el uso excesivo de gel hidroalcohólico en las manos, sobre todo en aquellas personas con pieles con tendencia atópica.
Comenzaba el mes de noviembre de 2020 cuando en la prensa destaca un titular: «Un matrimonio turco detrás de la vacuna de Pfizer: millonarios y entregados a su trabajo». Se referían a Ugur Sahin, de 55 años, médico nacido en Turquía, criado en Alemania, y Özlem Türeci, 53 años, inmunóloga hija de médico turco, nacida en Alemania. Él es director ejecutivo de BioNTech y ella, médico jefe de la empresa.
La existencia de agujeros negros en la galaxia es una teoría para mí tan difícil de explicar como la de otros agujeros mucho más cercanos a mí, a la gran mayoría de los lectores de esta revista, que son los que los farmacéuticos producimos asestando navajazos inclementes a las cajas de los medicamentos que dispensamos con cargo al sistema público de salud.
La pandemia de la COVID-19 ha puesto en jaque al mundo. Nos encontramos ante la mayor crisis sanitaria de esta nueva etapa contemporánea, en una sociedad global e interconectada.
El Colegio de Farmacéuticos (COF) de Toledo está investigando cómo han cambiado los hábitos alimenticios de los toledanos durante la pandemia provocada por la COVID-19 y, para ello, ha lanzado una encuesta dirigida a toda la población de la provincia. El objetivo es recabar datos y contar con información que ayude al colectivo a elaborar protocolos que mejoren la atención a los pacientes que acuden a la farmacia en busca de ayuda profesional sobre nutrición.
El Colegio Oficial de Farmacéuticos (COF) de Valladolid destina los 3.500 € correspondientes al fondo de la Obra Social 2021 a Arcores España para la ejecución del proyecto “Unidos con Venezuela. Una luz de esperanza: Dotación de medicinas y productos de alimentación infantil en Venezuela”, cuyas acciones se espera que mejoren las condiciones sanitarias de 2.000 personas al mes, principalmente niños, mujeres y ancianos.
TSL Consultores ha publicado la XII edición del informe de transmisiones de farmacias en Andalucía, en el que se analiza la evolución de este tipo de operaciones en la comunidad autónoma andaluza.
El Consell de Col·legis Farmacèutics de Catalunya (CCFC) advierte del riesgo que supone para la salud de las personas la proliferación de test de antígenos a través de internet y espacios no autorizados, sin ningún control, registro, garantía de seguridad o validación sanitaria. Ante esta situación, pide a las autoridades sanitarias hacer estos test más accesibles como herramientas de control y detección de la COVID-19 en el marco de un circuito regulado y seguro.
La Consellería de Sanitat i Salut Universal llega a un acuerdo de colaboración con el Servicio de Farmacia Hospitalaria (SFH), las empresas de distribución farmacéutica y los colegios oficiales de farmacéuticos de la Comunidad Valenciana, con el objetivo de garantizar la seguridad y la salud de los pacientes hospitalarios frente a la tercera ola de la pandemia por la COVID-19. Esta nueva colaboración se traduce en un servicio “piloto” que ya cuenta con un protocolo de actuación.