A la reunión de la comunidad asisten menos vecinos de lo habitual. No funciona la caldera de la manzana, hace días que no disponemos de agua caliente, y por eso aceptamos una convocatoria extraordinaria como ésta, aunque tengamos que acudir embozados con mascarilla.
Cuenta Albert Camus en La caída que, antes de entrar en el campo de concentración, un prisionero que hacía la cola en Buchenwald le pidió a un soldado que le permitiera redactar una reclamación. «¿Una reclamación? –el soldado se echó a reír–. Aquí no se admiten reclamaciones»; pero aquel hombre insistió: «Verá usted, es que mi caso es distinto, mi caso es especial».
Módulo 1. Introducción a la patología del sistema nervioso central. Papel de la farmacia comunitaria
Las enfermedades que afectan al sistema nervioso central (SNC) pueden englobarse en dos tipos: enfermedades neurológicas y psiquiátricas. Ambas incluyen un amplio abanico de trastornos con distinto origen y diferentes manifestaciones clínicas.
La Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC) celebró en Mérida una nueva entrega de sus Jornadas SEFAC. El acto inaugural de la Jornada contó con la participación del consejero de Sanidad y Políticas Sociales de Extremadura, José María Vergeles, quien estuvo acompañado de Jesús C. Gómez, presidente de SEFAC; Celia de Miguel, presidenta de SEFAC Extremadura; Mª José Gamero, presidenta de SEMERGEN Extremadura; el presidente del COF de Badajoz, Cecilio Venegas y el presidente del COF de Cáceres, Pedro Claros.
Esta mañana se han reunido los FoCo en la sede del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, como punto de arranque a la nueva RedFoco.
La sociedad desarrollada en la que vivimos nos proporciona multitud de productos y servicios que nos hacen la vida más cómoda. Muchos más de los que les ofrecía a nuestros padres. Incluso más de los que, hace apenas una década, nos ofrecía a nosotros mismos.
Con frecuencia nuestros lectores consultan sobre la posibilidad de acceder a la jubilación mientras se continúa al frente de la oficina de farmacia, ya que quien más quien menos tiene algún conocido que ha optado por esa figura conocida como «jubilación activa» y, como es natural, casi todos se preguntan si pueden encajar en esa posibilidad.
El impacto que la noticia del diagnóstico de cáncer tiene sobre el paciente produce en muchos casos un efecto demoledor. En esta nueva sección de El Farmacéutico pretendemos proporcionar conocimientos, materiales y habilidades con la intención de involucrar al farmacéutico comunitario en el seguimiento farmacoterapéutico de pacientes con cáncer, al entender que se trata de una verdadera necesidad de los pacientes.
«Consulta de gestión patrimonial» es una sección dedicada a contestar preguntas que el farmacéutico se plantea diariamente sobre la gestión de su patrimonio.
Conocer los principales incentivos fiscales en el ejercicio de una actividad empresarial (en nuestro caso, una oficina de farmacia) debería constituir, por su impacto económico, una «obligación» para el titular de farmacia.