La existencia de agujeros negros en la galaxia es una teoría para mí tan difícil de explicar como la de otros agujeros mucho más cercanos a mí, a la gran mayoría de los lectores de esta revista, que son los que los farmacéuticos producimos asestando navajazos inclementes a las cajas de los medicamentos que dispensamos con cargo al sistema público de salud.
La pandemia de la COVID-19 ha puesto en jaque al mundo. Nos encontramos ante la mayor crisis sanitaria de esta nueva etapa contemporánea, en una sociedad global e interconectada.
Son muchas las consecuencias de la pandemia causada por el segundo de los coronavirus, una plaga que ha desvestido a la Humanidad (la Humanidad occidental, se entiende, porque parece que la otra, de existir, no interesa), y ha mostrado que las fuertes costuras que pensábamos que ataban, y bien, nuestra civilización, no eran más que pespuntes, hilvanes de un sastre que apenas había señalado el traje con algún que otro hilo.
La Agencia de Salud Pública de Cataluña impulsa un programa piloto de cribado de la COVID-19 en las farmacias del distrito de Les Corts de Barcelona. El objetivo es cortar las cadenas de transmisión de personas asintomáticas y frenar los contagios por SARS-CoV-2.
Farmamundi pone en marcha la campaña navideña «Hoy más que nunca regala salud y solidaridad», con el fin de recaudar más fondos para hacer frente a la COVID-19.
El Consejo General ha remitido a los farmacéuticos, a través de los colegios, una guía para la dispensación de los tests de autodiagnóstico de anticuerpos de la COVID-19, un documento que incluye toda la información sobre estas pruebas rápidas.
Mediderma, división de productos sanitarios y dermocosméticos de uso profesional de Laboratorios Sesderma, ha empezado a distribuir en todo el mundo un nuevo Test Rápido de Antígenos para detectar la COVID-19, menos invasivo que otro tipo de pruebas, como las PCR o las serologías. El procedimiento es rápido, sencillo y asequible. Detecta eficazmente la presencia del virus Sars-CoV-2 con una precisión del 99,1%, especificidad del 100% y sensibilidad del 98,1%.
La Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC) acaba de hacer público el documento ¿Por qué realizar test rápidos de detección del coronavirus SARS-CoV-2 también en las farmacias comunitarias? 10 razones, que tiene como objetivo reforzar el valor de la farmacia comunitaria durante la actual pandemia.
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos considera que ante la declaración del nuevo estado de alarma y los límites a la movilidad que están implantando las comunidades autónomas con el fin de reducir la propagación del coronavirus se hace necesario recuperar las medidas que se implantaron en el primer estado de alarma para garantizar el acceso a los medicamentos.
El próximo mes de diciembre se celebrará la 61 edición de las Medallas del Consejo en la que este año la Organización Farmacéutica Colegial va a rendir un gran homenaje a todos los profesionales de la Farmacia que han perdido la vida como consecuencia de estar en primera línea de asistencia sanitaria a la población.