
El Farmacéutico
Artículos de la revistaNúmero 488 - 15 abril 2013
Las duras condiciones actuales en las que debe desarrollarse la actividad del farmacéutico comunitario obligan a buscar nuevas oportunidades profesionales que puedan aportar al mismo tiempo un valor añadido a la intervención y una nueva fuente de ingresos. Desde El Farmacéutico queremos contribuir a la dinamización de la actividad profesional del farmacéutico comunitario. Con este fin, este año vamos a publicar cuatro artículos especiales en los que se proponen áreas de intervención farmacéutica acordes con la estacionalidad en la que las patologías citadas pueden tener una mayor prevalencia o un aumento del número de consultas sobre ellas. El espacio disponible no permite un tratamiento a fondo de los temas propuestos, por lo que nos hemos limitado a aportar argumentos en favor de la intervención farmacéutica y a citar los principales puntos de interés.
Para entender la farmacología en pediatría hay que admitir que «un niño no es un adulto en miniatura». Y no basta con administrar la dosis en función del peso, ya que tenemos fármacos que producen reacciones adversas diferentes en niños y adultos (el síndrome de Reye con el ácido acetilsalicílico, el «síndrome del niño gris» con cloranfenicol).
Leer más..