Luis de la Fuente
Director de Mediformplus
Ha comenzado un nuevo año y al igual que debemos definir diferentes estrategias con respecto a planes de marketing, objetivos, plan estratégico, etc., debemos también definir y elaborar lo que será el Plan de Formación para los miembros del equipo de la farmacia. Estar «actualizados» en técnicas de ventas, productos o patologías es esencial para cubrir las necesidades del cliente/paciente y a la vez conseguir resultados rentables.
La farmacia no puede basar su rentabilidad únicamente en la dispensación de medicamentos. Los productos de venta libre son un mercado que se va desarrollando con el paso del tiempo; sin embargo, muchas farmacias no se han parado a pensar aún que, en paralelo a las EFP, están los servicios como un valor añadido.
Tras analizar en ocasiones anteriores la gestión de compras, cliente y recursos humanos, este artículo queremos centrarlo en la gestión por unidad de negocio, pero ¿de qué hablamos?
En alimentación infantil encontramos 7 grandes grupos: leches especiales, leches de inicio, leches de continuación, leches de crecimiento, papillas, potitos y complementos de la dieta. Para realizar un análisis mucho más profundo nos centraremos en este artículo en las leches infantiles, ya que su cuota de participación sobre el total de las ventas de productos infantiles ronda el 75% en el canal farmacia y posiblemente es la subfamilia más sensible al precio de todas las trabajadas en parafarmacia.
Son muchas las farmacias que dan importancia al número de ventas o a la exposición de la farmacia, dejando al margen otros departamentos que requieren de la misma atención. El personal es uno de ellos. Con demasiada frecuencia escucho esta frase: «El personal es el gran problema». Sin embargo, yo afirmo que «EL PERSONAL ES LA GRAN OPORTUNIDAD». Contar con un equipo adecuado es una de las bases de la gestión de la oficina de farmacia. Ya que dedicamos tiempo a la optimización de las compras, del stock, a favorecer el sell out, debemos dedicar los recursos necesarios para conseguir un equipo humano involucrado en todas las acciones, proactivo y motivado, como base de la diferenciación:
La dermatitis atópica es una enfermedad inflamatoria de carácter crónico en la mayoría de los pacientes, que se caracteriza por la aparición de lesiones eccematosas en localizaciones típicas y un intenso prurito; además, existe un alto componente hereditario y los pacientes suelen tener familiares con dermatitis atópica o seborreica.
Para que todas las acciones que queremos desarrollar en la oficina de farmacia se lleven a cabo con éxito debemos elaborar un Plan de Marketing. Comencemos conociendo qué significa este término.
Comienza el nuevo curso escolar y miles de estudiantes regresan a la rutina diaria que abandonaron casi tres meses atrás. Y con la vuelta al cole, las familias se reencuentran con los desagradables piojos, una situación que se ha convertido en un hecho normal; sin embargo, algunos padres todavía se sienten avergonzados cuando sus hijos se contagian, ya que piensan que tener piojos es sinónimo de suciedad o dejadez. Nada más alejado de la realidad.
Grandes olvidados de las rutinas de belleza, pues rara vez pasan factura, los pies merecen más atención. De hecho, los cuidados de los pies atañen tanto a las mujeres como a los hombres, porque la diferencia entre la imagen integral de quien los cuida y quien no habla por sí sola, sobre todo en verano, cuando el tipo de calzado cambia.
El cliente es el protagonista de la empresa, su razón de ser. Por ello debemos conocer su perfil y necesidades, con el fin de poder dar respuesta a estas y aconsejar o proponer en relación concreta a su perfil.