La nueva Comisión Permanente de la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE), presidida por Luis de Palacio, ha ultimado la renovación de su imagen corporativa, que presentará en Infarma los días 13 al 15 de marzo en el stand 626, Pabellón 6.
FEFE y FENOFAR han hecho publico un comunicado en el que reconocen la vigencia del XXIV Convenio Colectivo, «mientras no se publique en el BOE el XXV Convenio Colectivo Estatal para Oficinas de Farmacia» y añaden que «los incrementos provisionales para el año 2018 son del 2% a cuenta del XXV Convenio Colectivo Estatal para Oficinas de Farmacia».
La Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) acaba de publicar un nuevo Observatorio del Medicamento en el que además de ofrecer los datos habituales del mercado, se posiciona con respecto a la prescripción y dispensación de los medicamentos homeopáticos y alerta del peligro de utilizar los medicamentos, alopáticos y homeopáticos, fuera de sus indicaciones probadas.
El recién elegido presidente de FEFE, Luis de Palacio, tiene como objetivo de su hoja de ruta la lucha contra el empobrecimiento de las farmacias, tratando de convencer a las autoridades para que se lleve a cabo la derogación de los reales decretos que se dictaron en su día con carácter temporal para combatir la crisis y que una vez superada suponen una pérdida de más de cinco puntos en el margen medio bruto de los medicamentos financiados.
En su último Observatorio del Medicamento, correpondiente a junio 2017, la FEFE pone de manifiesto que las farmacias prestarían un mejor servicio en la dispensación de fármacos a los pacientes mayores sujetos a la atención hospitalaria o ambulatoria, evitándoles el gasto en desplazamientos y pérdida de jornadas.
La Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) pone de manifiesto, en el Observatorio del Medicamento de este mes, que la situación de pagos a las farmacias dista mucho de haberse normalizado.
El farmacéutico debe tener un papel relevante en la solución a la falta de adherencia a los tratamientos, uno de los mayores problemas de salud en todo el mundo. Para los participantes en la mesa del XIV Congreso Nacional de la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) dedicada al compromiso en el cumplimiento terapéutico, el farmacéutico ha de ejercer un rol crucial porque puede aportar su formación, proximidad y la confianza que le tiene el paciente en la mejora de la adherencia. Dicha mesa ha sido moderada por Luis de Palacio, secretario general de FEFE.
Para que la farmacia española pueda ser rentable y competitiva es necesario potenciar los medicamentos de indicación y consejo farmacéutico. Esta es la principal conclusión de la mesa dedicada a los retos económicos de la farmacia en el XIV Congreso Nacional de la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE), cuyo programa oficial ha dado comienzo hoy en Gijón.
La Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) suma su apoyo a la candidatura de Barcelona como sede central de la Agencia Europea del Medicamento (EMA).
«Farmacia eficiente y viable: garantía de salud» es el lema del XIV Congreso Nacional de la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE), que se celebra en el Palacio de Congresos Feria de Muestras de Gijón (Paseo Doctor Fleming, 481) del 17 al 19 de mayo.