El presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM), Luís González Díez, valora muy positivamente el anuncio realizado por Isabel Díaz Ayuso, presidenta del Gobierno regional, de que, a partir de febrero, las oficinas de farmacia acreditadas podrán realizar pruebas rápidas de antígenos para el diagnóstico de la COVID-19.
Más de 2.400 farmacéuticos del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid cursan en la actualidad la formación que les permitirá realizar test rápidos de detección de antígenos de coronavirus SARS-CoV-2 en las oficinas de farmacia.
Ayer, 15 oficinas de farmacia madrileñas volvieron a abrir sus puertas para seguir prestando cobertura farmacéutica a la población. En total, 14 establecimientos permanecen aún cerrados en la región –solo dos farmacias fuera de la capital–, según los datos recabados por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid. Asimismo, 58 farmacias se han visto obligadas a reducir su horario ordinario de atención al público por falta de plantilla al estar su personal afectado por la infección.
La farmacia es una profesión viva, que está al día de lo que ocurre en el mundo. Así nos lo transmitió Luis González Díez en esta entrevista, en la que se mostró convencido de que esto se reflejará con claridad en Infarma Madrid 2020, donde los asistentes podrán conocer de primera mano tanto las últimas novedades tecnológicas como las relacionadas con la formación.
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM) considera que el Plan de Acción presentado por el Gobierno para fomentar el uso de los medicamentos biosimilares y medicamentos genéricos incluye acciones que perjudican «de forma muy importante» a la oficina de farmacia.
La Guardia Civil y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid han firmado esta mañana un convenio de colaboración con el objetivo de reforzar el Plan Mayor Seguridad. Se trata de un procedimiento operativo que remarca la figura del farmacéutico a la hora de detectar posibles víctimas de delitos entre la población de mayor edad.
DermoCOFM ha abierto hoy su pasarela a la formación en el cuidado especializado de la piel en el Gran Teatro Príncipe Pío de Madrid, un escenario que reúne a más de 300 farmacéuticos y 25 laboratorios expositores.
El doctor Julio Zarco y la doctora Pilar Varela, vocal de Docencia del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM), serán los responsables de poner en marcha el Mapa Competencial y desempeño de una ECOE –Evaluación de la Competencia Objetiva y Estructurada– para colegiados farmacéuticos ejercientes en oficina de farmacia del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid.
Sanidad y el Colegio de Farmacéuticos de Madrid prorrogan el concierto y el convenio de colaboración
El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, y el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid, Luis González Díez, firmaron ayer la prórroga del concierto de la prestación farmacéutica por un año más y acordaron además ampliar un año la vigencia del actual convenio de colaboración, que fija las condiciones para la participación de las oficinas de farmacia en el sistema sanitario.
El presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM), Luis González Díez, ha abogado hoy en Infarma Barcelona 2019 por la necesidad de regular la atención farmacéutica domiciliaria dentro de las funciones de la oficina de farmacia como «una solución profesional que se ha demostrado útil y eficaz para atender una demanda social no cubierta».