Miguel Ángel Valero Duboy. Director del Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (CEAPAT)
Miguel Ángel Valero Duboy. Director del Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (CEAPAT)
«Las palabras nos acompañan, nos emocionan, nos enfurecen, nos alegran, nos llenan hasta que descubrimos que están vacías, entonces se convierten en un ruido monóto ... |
Soy optimista por elección personal. Estoy convencida de que nuestro camino por la vida es una gran aventura que merece la pena protagonizar con ... |
|
El ojo seco, las úlceras, la blefaritis, el orzuelo o la conjuntivitis son algunas de las patologías oftálmicas que se atienden con más frecuencia en la oficina de farmac ... |
Eduardo Senante Vivimos en un ... |
El cáñamo o marihuana, en latín Cannabis sativa, es una planta herbácea anual dioica hirsuta que puede alcanzar hasta los 3 m de altura. Los tricomas (pelos glandulares) ... |
El embarazo constituye una etapa más en la vida de la mujer, durante la cual se producen cambios fisiológicos, hormonales y estructurales que pueden provocar síntomas o ser la b ... |
«Consulta de gestión patrimonial» es una sección dedicada a contestar preguntas que el farmacéutico se plantea diariamente sobre la gestión de su patrimonio.< ... |
La D.O. Ribeiro es una de las cinco denominaciones de origen existentes en Galicia. Se ubica en el borde noroccidental de la provincia de Ourense y en las confluencias de los valles formados por los ... |
Selección de las últimas novedades literarias. ... |
Cuenta Ovidio en Las metamorfosis que Apolo se burló de Eros por su costumbre de jugar con el arco y las flechas. Resentido, Eros tomó una con punta de diamante que incitaba a ... |
No hay que poner grandes nombres a lo que hacemos. Si lo que hacemos está bien hecho, su designación se ennoblece por sí misma y su permanencia queda asegurada. Con el nombre de ... |
La revista El Farmacéutico y su web son un producto de Ediciones Mayo, S.A. dedicado a la formación e información de los profesionales farmacéuticos. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por El Farmacéutico reemplazará la relación de los profesionales farmacéuticos con los pacientes.