El Colegio de Farmacéuticos (COF) de Sevilla, en colaboración con los farmacéuticos de atención primaria de la provincia, ha lanzado AP-Farm@, una APP pionera a nivel nacional que va a permitir comunicar directamente a las oficinas de farmacia con los centros de salud y notificar problemas que afecten al tratamiento de los pacientes.
Presentados en el IX Congreso Nacional de Farmacéuticos Comunitarios la guía «Actualización en el manejo de pacientes con acidez y/o reflujo en Atención Primaria y Farmacia Comunitaria» y el estudio ES-REFLUJO.
La Fundación de la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (Fundación SEFAC) puso en marcha ayer la campaña El farmacéutico que necesitas AHORA. Se trata de una iniciativa, realizada con la colaboración de TEVA y ratiopharm, con la que la Fundación SEFAC quiere reivindicar desde ayer y hasta el 25 de septiembre el papel clínico y asistencial que llevan a cabo los farmacéuticos comunitarios.
SEFAC y WikiFarmacia han llegado a un acuerdo por el que SEFAC incluirá todos sus cursos online de formación bonificada en Form@M@rket, el primer “Marketplace” de formación bonificada para los 20.000 usuarios de la app WikiFarmacia.
La Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC) ha publicado el documento Evaluación del riesgo por contagio de coronavirus SARS-CoV-2 y medidas preventivas recomendadas en la prestación de servicios profesionales farmacéuticos asistenciales (SPFA), que analiza y detalla las medidas en prevención de riesgos que son necesarias para prestar los diferentes SPFA en las farmacias comunitarias con las máximas garantías de calidad y seguridad, tanto para los pacientes y usuarios como para el personal de farmacia.
Un nuevo fallecimiento de un farmacéutico eleva a 19 los profesionales que han perdido la vida en las farmacias españolas en esta crisis sanitaria. Diecisiete farmacéuticos y dos técnicos en farmacia que han perdido la vida en el ejercicio de su profesión, 12 procedentes de Madrid, 2 de Ciudad Real y el resto de La Rioja, Granada, A Coruña, Valencia y Alicante.
Las hojas de los plátanos de la calle, más verdes y brillantes que nunca, asoman a mi balcón. La única plaza que me queda para compartir, aunque sólo sea mirando la mañana con los escasos paseantes que tienen salvoconducto. Parecen satélites repelidos por la gravedad invisible de la peste que asola mi calle, mi ciudad, mi mundo.
Durante el estado de alarma más de 22.000 farmacias españolas han permanecido abiertas y los 50.000 licenciados que trabajan en ellas han permanecido en primera línea y se han visto sometidos a un sobreesfuerzo que puede conllevarles efectos psicológicos negativos, desgaste profesional (también conocido como burnout) y, en algunos casos, fatiga por compasión o síntomas de angustia y estrés agudo. Como respuesta ante esta situación, Neuraxpharm, laboratorio especialista en el sistema nervioso central, pone en marcha NeuraxConecta, el primer servicio en España de soporte emocional para los profesionales del sector farmacéutico.
Las resistencias a los antibióticos son un problema de impacto global. Cada vez se producen más entre los antibióticos que actualmente se comercializan y, de hecho, según las previsiones actuales, si la investigación no avanza, en 2050 las muertes causadas por la resistencia a los antibióticos serán superiores a las muertes provocadas por el cáncer.
Coincidiendo con el arranque de los actos vinculados con el Día Mundial de la Diabetes, que se celebra el próximo 14 de noviembre, esta mañana se ha presentado la Guía de Actuación para el abordaje multidisciplinar a personas con diabetes mellitus tipo 2. Una iniciativa que, por primera vez, ha unido a farmacéuticos, médicos, enfermeras y pacientes en la creación de una herramienta de atención a las personas con diabetes; y que es fruto de la colaboración entre tres importantes entidades del ámbito sanitario: el Consejo General de Farmacéuticos, la Federación Española de Diabetes (FEDE) y el laboratorio Boehringer-Ingelheim.