Gynea, la división de salud de la mujer de Kern Pharma, amplía su vademécum para la etapa de la menopausia con el lanzamiento de CimiNocta®. Disponible en envases de 30 cápsulas, este complemento alimenticio ayuda a aliviar los sofocos y a reducir el tiempo de conciliación del sueño.
La menopausia es un estado fisiológico de la mujer que forma parte del proceso natural de envejecimiento y que se vive de forma distinta según los factores hereditarios, la dieta, el estilo de vida, el medio social y las actitudes culturales de cada cual. Se refiere específicamente al momento en el que cesa la menstruación, pero debe diferenciarse del climaterio, ya que son dos términos que se usan de manera indistinta y en realidad no significan lo mismo.
Para reducir las molestias asociadas la menopausia se ha demostrado que puede ser de utilidad la toma de complementos alimenticios que ayuden a paliar estos síntomas mejorando el bienestar y la calidad de vida en esta etapa.
La Asociación Española para el Estudio de la Menopausia (AEEM) y la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC) han firmado un convenio de colaboración por el que se comprometen a aunar esfuerzos para estimular el papel del farmacéutico comunitario, en coordinación con otros profesionales sanitarios, en el manejo de la menopausia. El convenio ha sido firmado por Jesús C. Gómez, presidente de SEFAC, y Nicolás Mendoza, presidente de AEEM, y tiene una duración de un año, prorrogable automáticamente.
Sofocos, nerviosismo, insomnio, irritabilidad, sequedad cutánea… son algunos de los síntomas habitualmente asociados a la menopausia. En verano, con el aumento de las temperaturas, el primero de ellos, los sofocos, se agudiza y aumenta la dificultad para dormir.
Llega a España Lenzetto®, un nuevo pulverizador transdérmico para reducir los síntomas moderados y severos –sofocos, insomnio, irritabilidad y sequedad vaginal– durante la menopausia, mejorando la calidad de vida de las mujeres que los padecen. Este dispositivo, que acaba de lanzar Gedeon Richter, permite la administración transdérmica de una dosis baja de estradiol.
La aparición de la menopausia en Cataluña se sitúa en los 49,3 años, y concretamente en Barcelona, a los 49,4. Estos datos se desprenden de los resultados de la campaña «Educación nutricional en la menopausia», que también concluyen que del total de las mujeres encuestadas en Cataluña (1.382) y en Barcelona (1.053), casi la mitad padecen algún tipo de enfermedad crónica (48,3% en Cataluña y 48,8% en Barcelona), como hipertensión o diabetes.
El inicio de la menopausia en España se sitúa en los 49,3 años y las mujeres en esta etapa de la vida presentan sobrepeso u obesidad en un 48,3% de los casos.
De la mano de Laboratorios Ynsadiet, FarmaNatural presenta Menoyn, un concepto integral para el abordaje de la menopausia, ya que actúa contra el estrés oxidativo, la inflamación y el déficit estrogénico, al tiempo que contribuye a la regulación hormonal.
La osteoporosis es una enfermedad caracterizada por una reducción de la densidad del tejido óseo, aumentando así su fragilidad y riesgo de fracturas. Según la OMS se define menopausia como el cese permanente de la menstruación después de 12 meses consecutivos de amenorrea, sin causas patológicas. Hay una relación directa entre la falta de estrógenos después de la menopausia y el desarrollo de osteoporosis. Cuando disminuyen los estrógenos, los osteoclastos se activan y se da un fenómeno en el que se activa la destrucción del hueso más o menos envejecido, sin que se acompañe la formación de hueso nuevo con igual celeridad. El balance es de pérdida neta de masa ósea y, por tanto, de progresión acelerada hacia la osteoporosis.