Guillermo Bagaría de Casanova, farmacéutico comunitario en Barcelona, explica su experiencia durante la crisis del #coronavirus
-
«Es imposible dar una desfibrilación a alguien que no la necesite, porque el aparato no va a permitirlo»
-
Ana Prada, farmacéutica especializada en dermocosmética y con marca propia
-
«Nuestro objetivo es el desarrollo de la Declaración de Córdoba»
-
Un test permite medir de forma objetiva y en menos de 5 minutos la adhesión al tratamiento con inhaladores
-
«Las ediciones de Infarma son un punto de referencia incuestionable del sector del que hay que esperarlo todo»
-
«En Infarma queremos transmitir mucho optimismo»
-
«En los próximos años la investigación se dirigirá hacia lo que todos ansiamos: la curación de enfermedades para las cuales todavía no hay remedios eficaces»
-
Jordi de Dalmases: «Con la nueva Junta se consolida un modelo colegial con trazabilidad de futuro»
-
«Los farmacéuticos españoles no hemos de tener complejos, nuestra formación científica es muy sólida»
-
VENTAS = tráfico x conversión x ticket medio
-
«Cada oficina de farmacia es un altavoz para llegar a la población»
-
«Nuestra farmacia es una farmacia marca España, envidiada en muchos países y con mucho que aportar a la sociedad»
-
Entrevista con José Antonio López Trigo sobre atención del paciente anciano
-
«Una farmacia sin gestión es una farmacia descontrolada»
-
¿Cómo explora visualmente el cliente los lineales?
-
Alfredo Alonso Quintana, consejero delegado de Farmaconsulting Transacciones
-
«Creemos y apostamos por una farmacia asistencial y focalizada en el paciente»
-
«Estaré satisfecha si todos los asistentes se van de Infarma motivados y orgullosos de ser farmacéuticos»
-
«En número de expositores y en metros cuadrados ocupados, estamos en un crecimiento de un 10%»
-
«La peor noticia que se puede dar sobre una epidemia es no haberse preparado para prevenirla»
-
¿A qué huele una farmacia?
-
¿Por qué tocamos los productos antes de comprarlos?
-
60 Claves de gestión
-
El oído en la farmacia: sonido de fondo y sonidos de productos
-
Una farmacia con M de Marca
-
«Que mi mujer fuese farmacéutica fue definitivo, porque me permitió ganar tiempo para escribir»
-
«Sin ninguna duda la farmacia es el punto sanitario más próximo que tenemos los pacientes»
-
En el cerebro del cliente
-
«Infarma es una herramienta más que tienen los farmacéuticos para ejercer su profesión a todos los niveles»
-
«Los retos de Infarma son ahora más cualitativos, y pasan por mejorar la información y las novedades que se brindan a los farmacéuticos»
-
«El compromiso de las compañías de autocuidado con la información veraz, responsable y de calidad ha hecho posible el Sello anefp»
-
De desconocido a cliente: un viaje a lo largo del proceso de compra
-
«Los farmacéuticos tenemos que estar muy orgullosos de ser lo que somos»
-
Soy un cliente y ¡estoy vivo!
-
Satisfacción: toda una emoción
-
«Nunca enviamos ayuda si no tenemos la garantía de que llegará a su destino»
-
Fidelidad y relación: algo más que una tarjeta
-
«La sostenibilidad del modelo depende de la sostenibilidad de los eslabones más débiles de las farmacias»
-
Los otros también cuentan, y mucho
-
«El farmacéutico debe integrarse en el conjunto de profesionales de atención primaria que tendrán la responsabilidad de atender a los ciudadanos»
-
«Conseguir la satisfacción de los asistentes a Infarma 2019 es nuestro principal reto»
-
«Debemos dejar de pensar tanto en nosotros mismos y empezar a participar con los pacientes en la toma de decisiones»
-
«Las personas mayores con cierta limitación funcional o discapacidad acuden a la farmacia comunitaria de confianza en busca de asesoramiento»
-
Tus clientes no entienden los precios
-
Cosas sin importancia que cambian nuestras decisiones
-
«La farmacia comunitaria tiene que estar muy integrada en el área básica de salud. Ése es el gran reto que tenemos»
-
«La Fundación lleva 20 años trabajando en pro de la implantación de la atención farmacéutica»
-
Nueve mujeres avanzadas a su tiempo
-
«Nunca me he sentido discriminada por el hecho de ser mujer»
-
«La humanización en la farmacia la llevamos haciendo desde siempre, lo que pasa es que ahora está de moda hablar de ella»