Información general del paciente
Mujer de 85 años de edad, de 70 kg de peso y 1,60 m de altura.
Érase una vez un equipo de investigación referente en el mundo mundial en enfermedades cardiovasculares, con multitud de publicaciones científicas en revistas de la más alta indexación, que diseñó una nueva cirugía cardiaca que iba a revolucionar las intervenciones quirúrgicas en este órgano tan fundamental.
La inflamación es una función vital durante el proceso en que el cuerpo humano responde ante una lesión o una infección, y la fase aguda de la inflamación normalmente lleva a la recuperación, retornando el paciente a su estado normal en pocos días. Sin embargo, si la respuesta no se desarrolla de forma correcta, el proceso puede convertirse en un estado inflamatorio crónico, de escasa magnitud (subclínico) y permanente –aunque reversible–, inducido por algún estímulo constante, como sería el caso de un estilo de vida poco saludable.
Fuentes alimentarias e ingestas recomendadas de ácidos grasos omega-3
Los ácidos grasos esenciales no pueden ser sintetizados por el organismo, por lo que deben obtenerse con la dieta. Se trata de ácidos grasos poliinsaturados (AGPI) que han existido siempre, aunque ahora se les ha cambiado el nombre teniendo en cuenta la nomenclatura fisiológica creada por Ralph T. Holman, en la que la posición de los dobles enlaces se numera a partir del grupo metilo, y no del grupo carboxilo como en la nomenclatura tradicional.
Tutora: Dra. Lucrecia Moreno Royo
La digital, producto de origen natural, representa uno de los primeros remedios de la cardiología moderna que ha superado los 200 años de utilización terapéutica; uno de los principios activos de la Digitalis lanata, la digoxina, sigue siendo un fármaco ampliamente prescrito en clínica.