Bancofar y el Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos (COF) de Málaga han firmado un convenio de colaboración que beneficiará a las compañías socias del grupo, ya que dispondrán de un conjunto de productos y servicios financieros para cubrir las necesidades específicas de cada farmacéutico. En la firma han estado presentes Manuel Pozo, director general de Bancofar; Fernando Sánchez García, consejero de Bancofar; y Francisco Javier Florido Alba, presidente del COF de Málaga.
España será uno de los pocos países europeos con ley de eutanasia, algo que hasta el momento solo ocurría el Benelux (Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo). Así lo señalan el Colegio de Farmacéuticos de Madrid (COFM), el Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la Región (COEM), y el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM) en un comunicado conjunto en el que denuncian la indefensión para los profesionales sanitarios y el riesgo que supondrá para la población el proyecto de ley de eutanasia que aún debe tramitar el Senado.
En el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer, los colegios de dentistas (COEM), fisioterapeutas (CPFCM) y farmacéuticos (COFM) de Madrid han celebrado la primera edición del Congreso Mujeres en, por, para la Salud, bajo el lema «Juntos por la igualdad».
Los colegios profesionales de dentistas, farmacéuticos, médicos y fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid firmaron ayer una alianza pionera en el sector sanitario para luchar conjuntamente contra los principales problemas de estas profesiones. Para ello, han constituido el Observatorio de la Profesión, como un foro de encuentro y espacio más adecuado en el que «dar voz a las profesiones de este ámbito y proponer soluciones conjuntas».
España continúa sin gobierno. Se trata de una situación excepcional en la historia de la democracia española, aunque existe algún precedente parecido en algún país de la UE. Las consecuencias de esta situación serán variadas en muchos ámbitos –el político, el económico, el diplomático–, pero lo que realmente importa es saber el impacto que tendrá en la vida de los ciudadanos.
Todos los profesionales sanitarios comparten una finalidad -el bienestar y la salud de las personas- y, sin embargo, a veces parecen caminar por senderos divergentes. Mercè Barau y Antonio Aranzana, una farmacéutica y un médico, nos hablan de estas relaciones y expresan su deseo de que estas relaciones sean más fluidas.
Hay muchos detalles que identificamos con una Navidad que ya se aleja. Uno de ellos es la lotería. Y, como en otras loterías, se produce un hecho irracional que tratamos de meter en el saco de la lógica (esgrimiendo incluso datos estadísticos). Todas las bolas que se introducen en el bombo tienen el mismo peso, tamaño y, por ende, las mismas posibilidades. Sin embargo, nos resistimos a escoger números como el cero, cuando en verdad cumple todos los requisitos y es tan válido como cualquier otro.
Hoy se celebra el Día Internacional contra la Migraña cuyo objetivo es informar sobre esta dolencia, sensibilizar sobre el dolor de los pacientes que sufren este tipo de cefalea y mejorar la calidad de vida de los mismos. Una iniciativa a la que se suman los farmacéuticos españoles recordando la importancia de un uso responsable de los medicamentos.
El próximo 16 de septiembre el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Tarragona (COFT), con el patrocinio de Laboratorios Mylan, ofrece la tercera edición del curso «Sistema Personalizado de Dosificación (SPD), implementación en la farmacia».
Obstrucción nasal, estornudos, congestión o picazón en nariz, oídos y garganta en cualquier época del año, son síntomas que hacen sospechar que algo fuera de lo normal está ocurriendo en nuestro aparato respiratorio. En la mayoría de los casos estos síntomas pueden despertar la duda de si lo que se padece es una alergia estacional, un resfriado o una rinitis alérgica, uno de los padecimientos crónicos más comunes entre la población, que afecta a millones de personas en el mundo.