La falta de adherencia terapéutica supone uno de los grandes retos de la asistencia sanitaria a corto y medio plazo, tanto a nivel internacional como en nuestro país. Este problema podría paliarse con el fomento del servicio del sistema personalizado de dosificación (SPD) y con el objetivo de potenciarlo la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC) y la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), con la colaboración de Fundación Mylan para la Salud, han publicado el Documento de consenso sobre el uso de los sistemas personalizados de Dosificación (SPD).
La Fundación Mylan para la Salud y la Fundación SEFAC (Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria) han convocado la IV edición de los premios para la «Mejora de la adherencia terapéutica mediante el uso del Servicio Personalizado de Dosificación (SPD) en farmacias comunitarias españolas».
Nos encontramos en un momento en el que la farmacia debe estar en constante búsqueda de nuevas herramientas o estrategias que aporten valor a sus clientes y optimicen su gestión. Y en este punto es donde cobra sentido hablar de la robotización de nuestra farmacia.
El Colegio de Farmacéuticos de Ciudad Real ha finalizado el curso semipresencial para formar a los farmacéuticos comunitarios en preparación de Sistemas Personalizados de Dosificación (SPD), con el objetivo de avanzar en la implantación del servicio de reacondicionamiento de fármacos en la oficina de farmacia. Una treintena de alumnos han seguido este curso tanto presencial como online durante abril y mayo.
El Colegio de Farmacéuticos de Ciudad Real ha organizado un curso semipresencial para formar y capacitar a los farmacéuticos comunitarios en preparación de sistemas personalizados de dosificación (SPD) con el objetivo de avanzar en la implantación del servicio de reacondicionamiento de fármacos en la oficina de farmacia.
Pasa muy a menudo. Más de la mitad de los ciudadanos españoles no acaba su tratamiento médico. Un olvido o desistimiento que causa más de 18.400 muertes al año. En Extremadura, la realidad es muy similar.
Dentro del marco del Programa Megara, que puso en marcha el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Soria en 2015, con el doble objetivo de conseguir mejorar el acceso a los servicios profesionales farmacéuticos a colectivos en situación de dependencia del medio rural, y de trabajar por la sostenibilidad de las farmacias en estas zonas, se ha desarrollado este año un Proyecto Piloto para la instauración de un servicio profesional de mejora de adherencia terapéutica. Este proyecto se ha podido realizar gracias al convenio firmado con la Diputación Provincial de Soria y con la colaboración de Venalink.
Fundamento y motivación del servicio
El objetivo de la profesión farmacéutica es conseguir los mejores resultados en salud para los pacientes mediante el uso adecuado del medicamento. Para ello, el servicio de farmacia realiza actividades que comprenden todo el circuito del medicamento: desde su selección y su posicionamiento hasta la dispensación y seguimiento clínico de los pacientes. Con el fin de maximizar la efectividad de los tratamientos, el farmacéutico busca mejorar la adherencia de los pacientes.
El Colegio de Farmacéuticos de Álava ha impartido un nuevo curso sobre los sistemas personalizados de dosificación (SPD), que se enmarca dentro del programa de formación continuada que mantiene el colegio alavés sobre este tema.
Con el fin de ayudar a los pacientes con tratamientos de larga duración a evitar problemas en los tratamientos, más de 1.200 farmacias de la provincia de Barcelona (3.546 farmacéuticos) ya ofrecen el servicio de dosificación y seguimiento personalizado de la medicación dirigido a pacientes crónicos y polimedicados.